Tifón Ragasa deja 17 muertos en Taiwán y 2 millones evacuados en China

Mié, 24/09/2025 - 11:01
La tormenta más fuerte del año golpeó Hong Kong y el sur de China con vientos de hasta 200 km/h, inundaciones y cierres masivos.
Créditos:
EFE

El tifón Ragasa, catalogado como la tormenta más poderosa del planeta en lo que va de 2025, ha dejado un rastro de destrucción en su paso por Filipinas, Taiwán, Hong Kong y el sur de China. Solo en la provincia china de Guangdong, las autoridades evacuaron a 1,89 millones de personas, mientras que en Taiwán se confirmaron 17 muertes y 17 desaparecidos tras inundaciones catastróficas.

Le puede interesar: Nuevos detalles del posible rescate de los 23 mineros atrapados en Segovia

Desastre en Taiwán

En la isla, el tifón provocó la ruptura de una presa natural que contenía un lago formado por un deslizamiento en julio. El colapso liberó 68 millones de toneladas de agua, inundando el municipio de Guangfu.

El saldo inicial: 17 fallecidos, 32 heridos y 17 desaparecidos, además de 135 personas rescatadas con vida. Entre los daños se reportó el colapso de un puente en Hualien y severas inundaciones urbanas que arrastraron vehículos y dejaron a cientos de residentes atrapados en sus viviendas.

El primer ministro Cho Jung-tai pidió una investigación para establecer por qué las órdenes de evacuación no se cumplieron de manera efectiva, a pesar de que el lago era monitoreado desde hace meses.

Hong Kong bajo alerta máxima

Durante la madrugada del miércoles 24 de septiembre, Ragasa azotó el centro financiero internacional de Hong Kong con vientos de hasta 200 km/h y lluvias torrenciales.

El Observatorio local activó la señal 10, la más alta del sistema de alertas, ordenando la suspensión de clases, transporte público, comercios y actividades no esenciales. Las olas alcanzaron hasta cuatro metros, inundando calles y destrozando ventanas y fachadas.

Hasta el mediodía se registraron 62 heridos, incluidos una madre y su hijo que fueron arrastrados por el mar. El gobierno habilitó 49 refugios que albergaron a 791 personas.

Impacto en el sur de China

El Observatorio Meteorológico de Cantón confirmó que Ragasa tocó tierra cerca de la isla de Hailing, en la ciudad de Yangjiang, con vientos sostenidos de 150 km/h.

En Shenzhen, más de 400.000 residentes fueron desplazados y el aeropuerto cerró desde la noche del martes. En la capital provincial, Cantón, se aplicaron los llamados “cinco paros”: suspensión de clases, trabajo, producción, transporte y comercio. Allí se habilitaron 1.570 refugios para la población vulnerable.

En total, más de 10.000 embarcaciones fueron reubicadas y 38.000 bomberos permanecen en guardia, de acuerdo con el medio estatal Xinhua.

 

Filipinas también golpeada

Antes de llegar a Taiwán y China, Ragasa impactó las islas Filipinas, donde al menos siete pescadores murieron tras el naufragio de una embarcación frente a Luzón. En el norte, se reportaron deslizamientos de tierra y daños en viviendas e infraestructura.

El cambio climático como factor agravante

Los tifones son fenómenos comunes en el Pacífico occidental, pero la crisis climática ha intensificado su fuerza e imprevisibilidad. De acuerdo con el científico Johnny Chan, el aumento de la temperatura del mar y la humedad atmosférica proporcionan más energía a las tormentas.

“El desafío ahora es que los códigos de construcción deben actualizarse constantemente, porque los datos históricos ya no son suficientes para enfrentar fenómenos más extremos”, advirtió.

Una temporada inusualmente activa

El Ragasa es el noveno tifón del año en Hong Kong, cuando el promedio histórico es de seis. Además, otra tormenta, llamada Opong, se intensifica actualmente en Filipinas, lo que mantiene en alerta a millones de personas en Asia oriental.

El supertifón, que ya se debilita al internarse en tierra firme, deja tras de sí una lección clara: la región debe reforzar sus sistemas de prevención para afrontar un futuro marcado por fenómenos meteorológicos cada vez más intensos.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La tormenta más fuerte del año golpeó Hong Kong y el sur de China con vientos de hasta 200 km/h, inundaciones y cierres masivos.
La identidad del artista ha sido revelada y se encuentra bajo investigación mientras se recopilan detalles sobre las circunstancias de su paradero.
Después de varios días de rumores, se hizo oficial la salida de Jorge Bava como director técnico de Independiente Santa Fe.
El diálogo auténtico permite ver a la pareja no como un “personaje útil” sino como un ser humano con historia y dignidad.
Kien Opina