Nuevos detalles del posible rescate de los 23 mineros atrapados en Segovia

Mié, 24/09/2025 - 08:36
El derrumbe en la mina La Reliquia mantiene bajo tierra a los trabajadores, que reciben alimentos, ventilación y atención médica a distancia.
Créditos:
Procuraduría

Un deslizamiento de tierra registrado en la mina La Reliquia, ubicada en el sector El Manzanillo del municipio de Segovia, nordeste antioqueño, dejó atrapados a 23 trabajadores en la mañana del lunes 22 de septiembre. La situación mantiene en alerta a las autoridades y ha generado gran preocupación entre los familiares de los afectados.

El colapso en el socavón

Según información oficial, el derrumbe se produjo en el acceso principal del socavón, a unos 80 metros de profundidad, bloqueando la salida de los mineros. El colapso cubrió cerca de 15 metros de tierra y rocas, lo que ha complicado los esfuerzos de rescate.

Le puede interesar: Petro solicitó en la ONU abrir proceso penal contra Trump por ataques en el Caribe

La compañía La Reliquia SAS confirmó que se mantiene comunicación constante con los trabajadores, quienes se encuentran en buen estado de salud, con acceso a sistemas de ventilación activos, aire comprimido, alimentos y mantas térmicas.

Avance de las labores de rescate

La Agencia Nacional de Minería (ANM) indicó que el hecho se produjo por una “falla geomecánica”. Desde el primer momento, brigadistas de la empresa, junto con expertos de Seguridad y Salvamento Minero, trabajan sin interrupción en la remoción del material.

El alcalde de Segovia, Edwin Castañeda, señaló que las labores han resultado lentas debido a la inestabilidad del terreno, pero recalcó que se realizan bajo estrictas medidas de seguridad. Más de 40 personas participan en el operativo, apoyados por la multinacional canadiense Aris Mining, propietaria de la mina.

Un Puesto de Mando Unificado (PMU) fue instalado en la zona para coordinar las acciones. Hasta el más reciente reporte, se había logrado avanzar en más de la mitad de la extracción, lo que permite proyectar un rescate exitoso en las próximas horas.

Mineros atrapados en Segovia
Créditos:
Redes sociales

Testimonios y voces de tranquilidad

Los familiares permanecen en las inmediaciones de la mina a la espera de información. Algunos han expresado preocupación por la falta de datos concretos sobre el avance de la operación.

El personero municipal, Hamlet Patiño, confirmó que no se registran heridos ni víctimas fatales. “El derrumbe cortó la salida del personal, pero los sistemas de seguridad permitieron mantenerlos a salvo”, aseguró.

Por su parte, Rubén Darío Gómez, de la Confederación General de Mineros, destacó la rápida reacción de los equipos de rescate, lo que permitió establecer contacto con los mineros poco después del colapso.

Tragedias recientes en la minería colombiana

Este accidente ocurre pocos días después de la tragedia en la mina San Antonio, en Santander de Quilichao (Cauca), donde fueron hallados sin vida ocho trabajadores el pasado 20 de septiembre, tras permanecer atrapados nueve días a 25 metros bajo tierra.

Las cifras oficiales muestran la magnitud del problema: en 2024, 124 personas murieron en accidentes mineros en Colombia. Solo hasta julio de 2025, ya se contabilizan 65 fallecidos, lo que refleja los altos riesgos que enfrenta el sector, especialmente en socavones artesanales o con infraestructura precaria.

Esperanza en medio de la incertidumbre

Mientras el rescate avanza, la comunidad de Segovia permanece en vigilia, con la esperanza de que los 23 mineros atrapados puedan salir con vida. La operación continúa sin pausa, con turnos de trabajo permanentes y bajo la supervisión de la ANM y las autoridades locales.

La emergencia en La Reliquia vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar la seguridad en las minas del país, un sector vital para la economía nacional, pero que sigue cobrando vidas por la inestabilidad del terreno y la insuficiencia de medidas preventivas.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La congresista cuestionó la forma en que el Gobierno lo posesionó como ministro de Igualdad y alertó sobre riesgos para los derechos de las mujeres.
La zona rural es la más afectada, ya que 1 de cada 2 hogares en el campo no tiene energía, una cifra 11 veces más alta que en las ciudades.
Claudia Bahamón rompió el silencio sobre todas las ausencias que han tenido los participantes en MasterChef Celebrity.
El presidente designó al ministro del Interior para atender casos en los que Eduardo Montealegre se declaró impedido.
Kien Opina