Trump se desvincula del acuerdo de la OCDE

Mar, 21/01/2025 - 07:38
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desvinculó a su país de los compromisos asumidos por su antecesor, Joe Biden.
Créditos:
Facebook

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desvinculó a su país este lunes de los compromisos asumidos por su antecesor, Joe Biden, con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para aplicar un impuesto mínimo global a las grandes empresas.

En su primer día en la Casa Blanca, Trump firmó un memorando que instruye al secretario del Tesoro comunicar a la OCDE que no se aplicará el acuerdo para el impuesto global en Estados Unidos.

Este acuerdo, suscrito en 2020 por 140 países pero todavía sin ratificar por el Congreso de Estados Unidos, es un factor que puede suponer "represalias" para las empresas estadounidenses si EE.UU. no cumple con las reglas pactadas, afirma el memorando.

El pacto suscrito en el marco de la OCDE establece que los países deben aplicar un tipo mínimo del 15 % para los beneficios de las grandes empresas que facturan más de 750 millones de euros.

Lea también: Migrantes en el limbo tras suspensión de citas en EEUU con la llegada de Trump

En Estados Unidos esas grandes empresas pagan un 21 % de impuestos sobre sus ganancias, más que ese 15 % global; pero luego pueden recurrir a numerosas deducciones fiscales y otras herramientas para minimizar la cantidad que terminan pagando al fisco.

El acuerdo de la OCDE ha sido ratificado por cerca de 45 países, entre ellos varios de la Unión Europea, como España o Francia; el Reino Unido; naciones latinoamericanas como México, Colombia o Argentina; además de la India, Turquía y Tailandia.

En el memorando firmado por Trump, también se instruye a la Secretaría del Tesoro investigue las normas fiscales de otros países que puedan afectar de forma "desproporcionada" a las empresas estadounidenses.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Después de tanta expectativa, Disney confirma que hará una nueva película de 'Camp Rock', pero sin el personaje de Demi Lovato.
Maduro insistió en que EE.UU. busca forzar un "cambio de régimen" e imponer en la nación suramericana un "Gobierno títere.
Las polémicas declaraciones de Bezalel Smotrich reavivan la controversia sobre los planes de Israel y EE.UU. en Gaza tras el inicio de la incursión terrestre.
El ente acusador descartó pruebas de un presunto direccionamiento y concluyó que las contrataciones se hicieron bajo parámetros legales.