Brasil admite que su vacuna tiene tecnología estadounidense

Lun, 29/03/2021 - 09:51
El gobernador del estado de Sao Paulo, Joao Doria, explicó que la vacuna que era 100% local tendría influencia de un laboratorio de Estados Unidos.
Créditos:
EFE/ Debora Klempous/Archivo

El gobernador del estado de Sao Paulo, Joao Doria, admitió este lunes que la vacuna anticovid "100 % nacional" que iba a producir un instituto paulista será desarrollada a partir de las investigaciones de un hospital estadounidense.

En un anuncio que acaparó gran atención en los medios de comunicación, Doria dio a conocer el pasado viernes que el Instituto Butantan estaba pidiendo autorización para fabricar desde mayo próximo una vacuna, la primera brasileña, llamada ButanVac.

"Es un anuncio histórico para el mundo", afirmó en esa ocasión Doria al presentar la vacuna contra el nuevo coronavirus delante de un panel con la bandera de Brasil y el mensaje "Butanvac, la vacuna 100 % nacional".

Horas después, sin embargo, el Instituto Butantan reconoció que el hospital Mount Sinai, de Nueva York, era la institución responsable de concebir la tecnología para producir en Brasil la vacuna anticovid mencionada.

Este lunes, al ser consultado al respecto por los periodistas, Doria admitió que desconocía esa información, pero insistió en la necesidad de utilizar "todas las alternativas en Brasil y en el mundo" para combatir la pandemia de coronavirus.

"Lo importante es tener una vacuna. Si tiene tecnología internacional, esto es positivo", afirmó Doria, un fuerte rival político del presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro.

El Instituto Butantan fabrica en Brasil una vacuna anticovid que procede del laboratorio chino Sinovac y actualmente es la más utilizada en el país.

Brasil está registrando récords diarios de contagios y muertes por covid-19, a pesar de los esfuerzos de las autoridades para restringir las actividades públicas y los contactos interpersonales.

En los últimos siete días, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Brasil encabezó la lista de países más afectados, con 539.903 casos de covid-19 y 17.798 muertes en ese período, frente a los 423.601 infectados y 7.089 fallecimientos en Estados Unidos. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El informe reveló que 42% de los proyectos de paz no tienen productos concretos y solo 17% muestran resultados medibles.
Andrea Valdiri dejó preocupados a sus fans al mostrar que sufrió un accidente que pondría en juego su participación en Stream Fighters.
Las palabras del presidente Gustavo Petro desataron críticas desde movimientos feministas, oposición política y ciudadanos en redes sociales.
La nueva ofensiva terrestre israelí en el corazón de Gaza ha desatado un éxodo masivo hacia el sur del enclave, donde miles de familias buscan refugio tras perder sus hogares.
Kien Opina