Aumenta número de fallecidos por desplome de cuarto piso en Bolivia

Mié, 03/03/2021 - 08:44
Una baranda en un cuarto piso se rompió tras una aglomeración de estudiantes en una universidad de Bolivia. Los muertos aumentan a siete.

Un vídeo en redes sociales se volvió viral mostrando una tragedia en la Universidad Pública de El Alto. Tras los acontecimientos inició una investigación de los hechos en el que varios estudiantes cayeron al vacío desde un cuarto piso después de que una baranda se rompiera tras la aglomeración de más de sesenta estudiantes.

Por el momento se confirmaron siete personas fallecidas y cuatro personas en terapia intensiva. Los hechos sucedieron este martes 2 de marzo. La universidad había citado a los estudiantes a una asamblea extraordinaria. 

En el vídeo difundido a través de Twitter se alcanza que los estudiantes están en desacuerdo por algo sucedido en la asamblea y se dan enfrentamiento y empujones en la misma aglomeración. Aparentemente discutían por cuestiones financieras dentro de la universidad y los alumnos reclamaban dichas condiciones. 

De un momento, tal como aparece en la grabación, a otro la baranda no resistió más el peso del centenar de personas y se rompió llevándose a varias personas a su paso. 

La Universidad Pública de El Alto se manifestó a través de Twitter diciendo que la Dirección Jurídica de la universidad colaborará con la investigación llevada a cabo por las autoridades policiales. 

Por su parte, las autoridades se manifestaron ante la tragedia. El comandante de la policía. Jhonny Aguilera, dio un comunicado a los medios locales de Bolivia diciendo que el número de fallecidos había aumentado. En la tarde del 2 de marzo se conocía de cinco personas que hoy aumentaron a siete. 

También se identificaron las víctimas del incidente. Ellos son: Raúl Cadena Choque, Genio Esteban Mamani, Saúl Yerko Mamani Soria, Daniel Junio Rodríguez, Anahí Chipana, Loida Soza Machaca y Tania Roque Choque. 

Los heridos fueron identificados como Limber Lucana Arcaya (19 años), Lino Iván Paredes Chambi (20), Carla Quispe Valdez (20) y Marisol Verástegui (27).

A pesar de que la investigación ya está en proceso y la universidad está dispuesta a cooperar con la investigación, varios sectores en redes sociales se cuestionan por qué se permitió que más de 60 estudiantes se aglomeraran en un solo piso en tiempos de pandemia. 

Más KienyKe
Un subteniente y un soldado sufrieron graves quemaduras durante una asonada tras destruir un laboratorio de coca en Villagarzón.
El precandidato presidencial defendió sus propuestas más polémicas, cuestionó al Congreso, habló de su relación con Petro y criticó duramente a los candidatos de derecha.
Belleza e innovación llegan a Colombia con Shark CryoGlow™: KienyKe.com vivió el lanzamiento que promete transformar la rutina de cuidado de la piel.
Trump fue amigo de Epstein durante los años 80 y 90 y el vínculo entre ambos ha sido puesto en tela de juicio en los últimos meses.
Kien Opina