Colombianos detenidos en Panamá por tráfico de migrantes

Mié, 29/01/2020 - 06:14
Las autoridades panameñas autorizaron ordenar la detención provisional de 5 hombres de nacionalidad colombiana, a quienes se les ha oficializado su detención tras ser acusados por
Las autoridades panameñas autorizaron ordenar la detención provisional de 5 hombres de nacionalidad colombiana, a quienes se les ha oficializado su detención tras ser acusados por delitos de presunto tráfico de migrantes en modalidad agravada y en calidad de autor por perjudicar a 6 personas de origen haitiano, por un hecho ocurrido en las selvas de la comarca Guna Yala el pasado 26 de enero del 2020. Cabe recordar que entre los detenidos también hay un ciudadano panameño.
"Estos traficantes de seres humanos pertenecen a una red que se forma producto de la necesidad de las personas que tratan de emigrar. Aparte de cobrarles, suelen robarles en el camino a veces les dejan sin nada completamente desorientados", declaró Rolando Briz, comisionado del Senafront.
https://twitter.com/senafrontpanama/status/1222185634745528320?s=20 La orden de detención provisional es el resultado de una audiencia hecha por el juez de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Raúl Leonel Urriola Caballero, y que se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio ubicado en Plaza Ágora. Los colombianos fueron movilizados hasta este punto por el Servicio Nacional Aeronaval y trasladados a la ciudad capital para salvaguardar la integridad de los mismos y del proceso.  El juez de Garantías, luego de escuchar los argumento de las partes, legalizó la aprehensión y dio por presentada la formulación de la imputación, decretando posteriormente la medida cautelar personal de detención provisional en base a los riesgos procesales por la naturaleza del hecho, peligro de fuga y desatención al proceso. Además, el juez advierte que los ciudadanos extranjeros no cuentan con arraigo domiciliario, ni laboral en Panamá. Para la audiencia de los acusados el Ministerio Público estuvo representado por el fiscal José Domingo Cano de la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada. Por su parte, los imputados estuvieron representados en su defensa por los abogados públicos, Alexis Cano, Kathia Espinosa e Irving Castro.
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.