Coronavirus en Panamá: 45.633 contagios y 909 muertos

Lun, 13/07/2020 - 12:01
El Ministerio de Salud reportó 1.301 casos nuevos de Covid-19 en su último informe, mientras que dio cuenta de 16 nuevas defunciones.
Créditos:
@MinsaPMA

El más reciente reporte sobre el coronavirus entregado por el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa), informó de 1.301 casos nuevos de coronavirus para un total de 45.633 contagios en todo el país, de los cuales se han recuperado 23.039 pacientes.

Por otro lado, se reportaron 16 nuevas muertes para una cifra acumulada de 909 víctimas mortales como consecuencia de la pandemia.

La letalidad de la pandemia en el país es del 1.99 %, mientras que en el mundo entero es de 4.4 %.

Entre tanto, en aislamiento domiciliario se reportan 20.539 personas, de las cuales 19.867 se encuentran en casa y 672 en hoteles. Los hospitalizados suman 1.146 pacientes y de ellos 897 se encuentran en sala y 159 en Unidades de Cuidados Intensivos.

Vea el mapa del coronavirus en Panamá:

Mapa coronavirus en Panamá
Créditos:
@MinsaPMA

Compra unificada de medicamentos e insumos, acción para abaratar precios

La compra de medicamentos e insumos médicos de forma unificada se mantiene como una de las principales acciones que realiza el Gobierno Nacional para que el Minsa y la Caja de Seguro Social (CSS) puedan lograr mejores precios a través de la adquisición masiva de acuerdo con la necesidad existente, informó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Lea también: Rusia ofrece a Latinoamérica un fármaco que supuestamente cura el Covid-19 en días.

Es por esto que el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, asistió esta semana a la instalación de la Mesa Conjunta de Compras, la cual contó con la presencia del equipo de biomédica del Minsa, CSS, Contraloría General de la República, Dirección de Contrataciones Públicas y otras instancias del Estado.

A través de la Mesa Conjunta se pretende, además, que exista un abastecimiento permanente para así suplir las necesidades de la red hospitalaria del sector público y mantener la disposición de manera continua.

Más KienyKe
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.
Tras los comentarios del secretario de Estado Marco Rubio, Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos no evalúa una intervención militar en territorio mexicano y reiteró que la cooperación bilateral sigue siendo el camino.
"En septiembre de 2025 (...) tres de los cuatro sectores industriales registraron variaciones positivas", informa el DANE.
En la reciente edición de Cafés de Colombia Expo 2025 debutó el libro 'Colombia Ganadora: una estrategia emergente'.