Coronavirus en Panamá: el país superó las 1.500 muertes

Mié, 05/08/2020 - 10:10
El Ministerio de Salud reportó 968 casos nuevos de coronavirus en Panamá, mientras que dio cuenta de 25 defunciones por cuenta de la enfermedad.
Créditos:
Pixabay

El más reciente reporte sobre la situación del coronavirus en Panamá, entregado por el Ministerio de Salud (Minsa), informó de 968 casos nuevos, para un total de 69.424 contagios en todo el país, de los cuales se han recuperado 43.330 pacientes.

Por otro lado, se reportaron 25 nuevas defunciones para una cifra acumulada de 1.522 muertos por covid-19 en Panamá como consecuencia de la pandemia.

La letalidad del coronavirus en Panamá es del 2.2 %, mientras que en el mundo entero es de 3.8 %.

Entre tanto, en aislamiento domiciliario se reportan 23.091 personas, de las cuales 22.458 se encuentran en casa y 633 en hoteles.

Mientras tanto, los hospitalizados suman 1.481 pacientes y de ellos 1.320 se encuentran en sala y 161 en Unidades de Cuidados Intensivos.

Vea el mapa del coronavirus en Panamá:

Mapa coronavirus en Panamá
Créditos:
@MinsaPMA

Semana de la lactancia materna en medio del Covid-19

Mixila Rosas, coordinadora del Programa de Salud Integral de la Niñez, indicó que del 1 al 7 de agosto se conmemora a nivel mundial la semana de la lactancia materna cuyo lema es “apoyen a la Lactancia Materna por un Planeta Saludable”.

Este año por la situación de la pandemia se realizarán las actividades de forma virtual.

Rosas informó también que en Panamá hay tasas de lactancia materna exclusiva a los infantes hasta su sexto mes de vida, lo que representa 24.5 %, lo que quiere decir que solamente 1 de cada 4 niños panameños son amamantados exclusivamente.

Lea aquí: La reacción de la OMS a la vacuna contra el Covid de Rusia.

“En los primeros 6 meses de vida del infante la leche materna cubre todos los requerimientos nutricionales. El niño no necesita recibir absolutamente nada más, ni siquiera agua. Además protege al niño contra las principales enfermedades prevalentes de la infancia. Se debe seguir con la alimentación complementaria adecuada al infante hasta los 2 años o más", concluyó Mixila Rosas.  

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina