Hijos del expresidente Martinelli fueron capturados en Guatemala

Lun, 06/07/2020 - 16:17
Los hermanos Martinelli Linares fueron aprehendidos cuando pretendían viajar a Panamá, según informó la Policía Nacional Civil de Guatemala.

La Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC) capturó a dos hijos del expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli (2009-2014) , requeridos por Estados Unidos, informó esa institución en la red social Twitter.

"PNC captura a dos hijos de expresidente panameño Ricardo Martinelli requeridos por Estados Unidos. Estas personas al ser identificadas  se les notifica  una  orden de captura provisional con fines de extradición", publicó la policía en la red social Twitter.

Agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica y de la PNC, encontraron en el Aeropuerto Internacional La Aurora, en el área de vuelos privados, "a estas dos personas de nacionalidad panameña con requerimiento de extradición por un tema de lavado de dinero", añadieron las autoridades guatemaltecas.

Finalmente, la PCN confirmó que los capturados son Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, quienes tenían planeada una salida de Guatemala hacia San Salvador y posteriormente a Panamá, según informó el medio panameño TVN Noticias.

  

Investigaciones a la familia Martinelli

Cabe recordar que el expresidente Ricardo Martinelli fue imputado el jueves pasado por el Ministerio Público de Panamá por cargos de blanqueo de capitales, tras la supuesta compra de un medio de comunicación con fondos públicos.

El exmandatario fue procesado y declarado no culpable por el caso de escuchas telefónicas ilegales, por el cual fue extraditado desde Estados Unidos, lo cual en teoría lo blindaría de otros juicios, según el principio de especialidad pactado entre ambos países en 1904.

"Esto cabrea, esta persecución política que solo busca anularme", declaró Martinelli al salir del Ministerio Público, que le prohibió salir del país y lo citó para el pasado 3 de julio para responder también por la investigación sobre los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

  

Creado Por
Sputnik
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina