Fiscalía de Panamá imputó cargos de blanqueo de capitales contra expresidente Martinelli

Jue, 02/07/2020 - 18:53
El exmandatario fue imputado por el Ministerio Público por la supuesta compra de un medio de comunicación con fondos públicos.

El Ministerio Público de Panamá imputó este jueves cargos de blanqueo de capitales contra el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), por la supuesta compra de un medio de comunicación con fondos públicos.

"La Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada, a cargo de Emeldo Márquez, imputó cargos de blanqueo de capitales y dictó una medida de impedimento de salida a Ricardo Martinelli", informó el periódico La Estrella.

Martinelli acudió este jueves a la sede fiscal para una indagatoria sobre el caso New Business, una trama que involucró 29 transacciones hechas por 18 personas jurídicas y cuatro naturales, en 24 cuentas bancarias de 13 bancos de Estados Unidos, Panamá, Suiza y China.

Martinelli se pronunció al respecto

El exmandatario fue procesado y declarado no culpable por el caso de escuchas telefónicas ilegales, por el cual fue extraditado desde Estados Unidos, lo cual en teoría lo blindaría de otros juicios, según el principio de especialidad pactado entre ambos países en 1904.

"Esto cabrea, esta persecución política que solo busca anularme", declaró Martinelli al salir del Ministerio Público, que le prohibió salir del país y lo citó para el 3 de julio para responder también por la investigación sobre los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Según Ronier Ortíz, abogado de Martinelli, estas medidas violan el tratado de extradición con EE. UU., pero Washington advirtió en enero pasado que las autoridades panameñas eran libres de procesar al expresidente sin necesidad de permisos.

  

Creado Por
Sputnik
Más KienyKe
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.