Peter Sagan continua su rodada en Panamá

Mié, 25/09/2019 - 05:19
El clasicómano del equipo Bora - Hansgrohe quien estuvo de paso el 31 de julio por Barranquilla, presentando el 'Sagan Fondo Colombia' que se llevará a cabo el 17 de noviembre, arribo a Panamá para
El clasicómano del equipo Bora - Hansgrohe quien estuvo de paso el 31 de julio por Barranquilla, presentando el 'Sagan Fondo Colombia' que se llevará a cabo el 17 de noviembre, arribo a Panamá para comenzar a realizar todas las preparaciones para su participación especial en la edición 2019 del Gran Fondo Océano a Océano. El velocipedista heptacampeón del maillot verde, que se entrega en el Tour de Francia a los ganadores de la clasificación por puntos, se encuentra en el pais de Centro América realizando sus preparaciones con ansias por comenzar a pedalear con sus fans y seguidores de esta disciplina, así lo hizo saber en su Instagram con una foto en la que señala la fecha de la competencia. Lea También: Peter Sagan presentó “Sagan Fondo Colombia” en Barranquilla Además: Nuevo duelo entre Egan Bernal y Julian Alaphilippe "Hola a todos, me encuentro en Panamá y estoy muy ansioso de pedalear con todos ustedes, en la competencia Gran Fondo Oceano a Oceano el próximo domingo, ¿Están listos?" afirmó en su post, Peter Sagan.  
El GF en Panamá tendrá como ruta 155,26 km de distancia, comenzando en el Centro de Convenciones en Amador, pasando por Albrook, Miraflores, Paraiso, Summit, Chilibre, cementos Panamá (Buena vista), Gatún, Sabanitas y Colón, retornando por esa misma ruta hasta llegar a Causeway de Amador. La ruta contempla al rededor de 2.056m de desnivel positivo; está competencia se realizará en bicicleta por carretera. El clasicómano del equipo Bora - Hansgrohe estará siendo la mayor atracción en este evento que se llevará acabo el domingo 4 de agosto desde las 6 am, con alrededor de 4.000 participantes inscritos.
Más KienyKe
La champeta avanza hacia su declaratoria como patrimonio cultural inmaterial, integrando 11 expresiones que reflejan su identidad y riqueza en el Caribe.
La Corte Suprema archivó la denuncia por calumnia que Armando Benedetti interpuso contra la defensora Iris Marín, al confirmar que sí existía una investigación por violencia intrafamiliar.
Cuatro décadas después del Holocausto del Palacio de Justicia, nueve exmilitares enfrentarán juicio por torturas contra sobrevivientes.
Restos humanos fueron hallados en bolsas negras en Santa Fe, Bogotá. Autoridades investigan varios puntos y revisan cámaras para identificar al responsable.
Kien Opina