Sindicalistas de Panamá recuerdan a Maradona y sus causas progresistas

Jue, 26/11/2020 - 15:22
"Respeto y admiración al hombre que se identificó con los sectores del pueblo y progresistas de América Latina y el mundo": Sindicalistas de Panamá.

La clase obrera y los movimientos sindicales de Panamá lamentan la muerte del exfutbolista argentino Diego Armando Maradona por su grandeza deportiva y su sintonía con las causas progresistas, afirmó este jueves a Sputnik el excandidato presidencial Saúl Méndez.

"Nuestro respeto y admiración al astro del fútbol, pero también con el hombre que supo identificarse con los sectores del pueblo y progresistas de América Latina y el mundo", declaró a esta agencia Méndez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs).

Maradona falleció el miércoles de un paro cardiorrespiratorio en su casa en las afueras de Buenos Aires, Argentina, lo cual generó la reacción mundial de personalidades de todos los ámbitos, incluido el político.

Méndez, aspirante a la presidencia de Panamá por el Frente Amplio por la Democracia (izquierda), valoró en particular que Maradona se pusiera "del lado correcto de la historia" al apoyar los procesos de cambio y transformación social en América Latina.

"En los momentos más difíciles nunca escondió su solidaridad con los pueblos en lucha de Nuestra América", recalcó el líder sindical.

Conocido como el "Pelusa", el "Pibe de Oro" e incluso como "D10S", Maradona es velado en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo de Argentina, donde el gobierno decretó tres días de luto nacional por la muerte del astro que guió a la selección albiceleste al título mundial en México 1986.

Por: Sputnik

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina