Panamá suspendió vuelos con Reino Unido y Sudáfrica

Mar, 22/12/2020 - 12:16
Además, quienes hayan estado hace poco en Reino Unido y Sudáfrica no podrán ingresar a territorio panameño.
Créditos:
Twitter @Tocumenaero

Las autoridades de Panamá anunciaron el cierre de las fronteras para las personas con historial de visitas recientes al Reino Unido o la República Sudafricana, para evitar que una nueva variación del covid-19 ingrese en el territorio nacional.

El ministro de Salud panameño, Luis Francisco Sucre, ordenó "suspender, de manera temporal, el ingreso en territorio nacional de personas provenientes que hayan permanecido o transitado por el Reino Unido y por la República de Sudáfrica en los últimos 20 días antes del ingreso al país, ya sea que lo hagan por vía aérea, terrestre o marítima, utilizando medios comerciales o privados".

La suspensión entrará en vigor a partir de las 23:59 del lunes 21 de diciembre.

Además, se informó que “la decisión se adoptó en una reunión del Centro de Operaciones Nacionales (CON) encabezada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, con autoridades del Ministerio de Salud y de Aeronáutica Civil, así como de los estamentos de seguridad de la Fuerza Pública, en la que se analizó el comportamiento de la pandemia y en particular el aumento acelerado de casos de covid-19 en el Reino Unido, producto de una nueva cepa del virus.

Tras la reunión se aprobó la Resolución 1390 del 21 de diciembre de 2020, que establece que “los ciudadanos panameños y residentes que ingresen al país en las condiciones a que se refiere esta medida deben realizarse de manera obligatoria, a su llegada al país, una prueba de PCR o Antígeno. Indistintamente del resultado, estas personas quedarán en cuarentena en un hotel hospital por el tiempo que determinen las autoridades sanitarias a fin de comprobar que no están contagiados con la nueva cepa del SARS-Covid-2 (Covid-19)”.

El sábado, las autoridades sanitaria confirmaron la presencia en el sur del territorio británico de una nueva cepa del SARS-CoV-2 que se propaga con más rapidez y, según las estimaciones iniciales, podría ser un 70 por ciento más contagiosa, si bien no hay evidencias de que esta mutación repercuta en la gravedad de los síntomas, la tasa de letalidad, la respuesta de anticuerpos o la eficacia de la vacuna.

El secretario de Salud británico, Matt Hancock, admitió el domingo que la nueva variante "está fuera del control".

La nueva cepa fue detectada también en la República Sudafricana.

Numerosos países ya anunciaron la suspensión de vuelos desde el Reino Unido y Sudáfrica para evitar la propagación de una nueva cepa del virus.

Con información de Sputnik

Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina