Angélica Lozano se niega a unir fuerzas con la izquierda

Jue, 11/02/2021 - 15:13
La senadora Angélica Lozano anunció que la coalición en la que participa la Alianza Verde competirá contra la anunciada por los movimientos de izquierda.
Créditos:
Senado de la República

A lo largo de este jueves se desarrolló una jornada bastante agitada para los movimientos políticos del país que buscan cerrar alianzas que les permitan tener un papel protagónico en las elecciones legislativas y presidenciales de 2022. La izquierda anunció una gran alianza y el centro sumó a Ángela María Robledo a sus reuniones.

El inicio del día estuvo marcado por el anuncio del partido Alianza Verde sobre autorizar los diálogos exploratorios con la Colombia Humana y el Polo Democrático. Tarea para la cual fueron delegados los copresidentes de esa casa política: Antonio Navarro Wolff y Carlos Ramón Gonzales, y el representante a la Cámara Inti Asprilla. Paso que sin duda fue celebrado por los interesados en una gran convergencia que reúna a los partidos de centro y de izquierda. 

Horas después, los siete movimientos de izquierda (Colombia Humana, Unión Patriótica-Partido Comunista, Polo Democrático Alternativo, Movimiento Alternativo Indígena y Social -MAIS-, Partido del Trabajo de Colombia, Unidad Democrática y Todos Somos Colombia) anunciaron el "Pacto Histórico", una alianza que busca conseguir una mayor representatividad en el Congreso, reuniendo a figuras de esos movimientos en las listas al Senado y a la Cámara de Representantes. 

El senador Gustavo Petro, líder de la Colombia Humana fue enfático en que esa alianza convoca a otros sectores políticos que se quieran sumar para ser mayoría en el Congreso, y aclaró que es un pacto para las elecciones legislativas, ya que para las presidenciales se realizaría una amplia consulta entre los candidatos de cada colectividad.

 

"No hay que confundir listas al Congreso y consulta presidencial, esta última que se propone es una consulta sin vetos, de las fuerzas que quieran construir democracia y paz en Colombia. Así que si el Partido Verde quiere aceptar también en la instancia de la lucha por la Presidencia esta propuesta, también son bienvenidos, aquí no se le ha cerrado la puerta a nadie", expresó Petro. 

Sin embargo, la senadora de la Alianza Verde, Angélica Lozano, parece desconocer esa posición y le volvió a cerrar las puertas al sector de la izquierda para formar una coalición. A través de su cuenta de Twitter felicitó a los movimientos que se aglutinaron hoy, pero anunció que la alianza en la que participan los verdes les hará competencia. 

"Felicito a todos los partidos y movimientos de izquierda de Colombia que hoy se agruparon en lista única y consulta presidencial. Haremos una competencia respetuosa y sana desde la coalición distinta en que participa el Partido Verde con otros actores", escribió la senadora. 

 

Por su parte, la coalición de centro compuesta por la Alianza Verde, Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Humberto de La Calle, Juan Fernando Cristo, Jorge Robledo y ahora Ángela María Robledo, llevó a cabo una nueva reunión y parece consolidarse con miras a 2022, aún cuando un sector insiste en unir fuerzas con la izquierda.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina