Canciller Murillo defiende la inviolabilidad presidencial de Petro ante el CNE

Jue, 10/10/2024 - 07:12
Murillo, de visita oficial en China como parte de una gira internacional, defendió la inviolabilidad del fuero presidencial en el país.
Créditos:
KienyKe.com

El ministro de Relaciones Exteriores colombiano, Luis Gilberto Murillo, defendió este jueves en Pekín la inviolabilidad del fuero presidencial en su país, que "impide que el jefe del Estado sea investigado por una entidad administrativa".

Murillo, de visita oficial en China como parte de una gira internacional, aludió así durante una conferencia de prensa en Pekín a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia de formular cargos a la campaña electoral de 2022 del actual presidente, Gustavo Petro, "por la presunta vulneración al régimen de financiación".

"Hemos notificado al cuerpo diplomático y también en esta gira, sobre todo, las acciones que vamos a hacer para que se respete el sistema democrático en Colombia y se hagan valer los derechos del presidente Gustavo Petro", afirmó el jefe de la diplomacia colombiana.

Lea también: Gobierno y ELN volverán a reunirse para buscar salida a crisis en diálogos

El CNE de Colombia anunció el martes que decidió abrir una investigación y formular cargos contra Petro y miembros de su equipo por violar supuestamente los topes de gasto establecidos en su campaña presidencial y recurrir a fuentes prohibidas que no declararon.

Petro respondió con fuertes críticas al órgano electoral al asegurar que está "infiltrado por los mismos politiqueros que han gobernado durante décadas" el país.

El gobernante colombiano sostuvo en la víspera que la decisión del CNE es "el primer paso de un golpe de Estado" en su contra y su Gobierno anunció en esta jornada que recurrió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) esa determinación, al considerar que viola el voto popular que eligió a Petro presidente en 2022. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Conozca cuáles son los puntos de encuentro donde se llevarán a cabo las marchas en este día del trabajo.
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
Kien Opina