¿Por qué la Corte Suprema llamó a rendir versión libre a Armando Benedetti?

Jue, 26/05/2022 - 16:02
El senador Armando Benedetti sostuvo que la citación de la corte hace parte de una estrategia política para atacar a Gustavo Petro.

La Corte Suprema de Justicia citó rendir versión libre al senador Armando Benedetti el próximo martes 31 de mayo por el escándalo de corrupción del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), donde presuntamente está vinculado. 

Con ello, la alta corte busca determinar la relación de Benedetti dentro de la otorgación de un contrato de arrendamiento que vulnero diferentes requisitos contractuales en el año 2017. El contrato tenía por objeto garantizar el bodegaje, la custodia y la actualización del inventario mensual de documentos y la indexación de los archivos expedidos por el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo. 

En razón de ello, la Fiscalía General de la Nación inició hace más de un mes un proceso investigativo contra diferentes funcionarios como Hernán Emilio Mejía y Juan Carlos Santofimio, por la celebración indebida de contratos. 

Aunado a lo anterior, la fiscal encargada del caso aseguró que uno de los testigos, llamado Jorge Henao, dijo que Certicámaras fue, supuestamente, recomendada por el senador Armando Benedetti y su exasesora Elsy Pinzón. No obstante, este hecho no ha sido confirmado, por lo cual se citó al senador Benedettí para aclarar dichos rumores.                        

También se exterioriza el interés indebido, específicamente el contrato mencionado, al ingresar a las instalaciones de Fonade de forma posterior y exclusivamente en la reunión sostenida entre Jorge Iván Henao, exasesor de la gerencia de Fonade, y el senador Armando Benedetti. Ingresos que ocurrieron antes y durante la adjudicación del contrato. También manifiesta su interés indebido al ingresar simultáneamente a Fonade con Elsy Mireya Pinzón, la asesora o funcionaria de la UTL del senador ya mencionado”, mencionó la funcionaria encargada a la Fiscalía. 

El ente investigador cuenta con pruebas de reuniones que se habrían dado, al parecer, para llegar a un acuerdo con el fin de modificar los términos del contrato a la medida de la empresa representada por García Santiago, Certicámaras, con sus características, experiencia y capacidad, y que ganara eventualmente la licitación.

Se conoció que el proceso contractual se hizo por convocatoria privada, al que fueron invitados tres oferentes, aspecto contrario a lo definido en la Ley 80 de contratación pública. Dos de los participantes fueron descartados por no contar con garantías de seriedad en su propuesta; sin embargo, el ganador, presuntamente, no cumplía los requisitos de evaluación y no aportó la póliza dentro de los términos legales”. 

Ante esta situación, el senador Armando Benedetti emitió un mensaje mediante su cuenta en Twitter en el que señaló que esta situación representa una estrategia más para afectar el proyecto político de Gustavo Petro a solo cinco días de las elecciones presidenciales. 

"La magistrada investigadora Lombana en búsqueda de efectos públicos me llama a versión libre. Le he pedido que explique cómo está manejando la reserva de las investigaciones. Qué casualidad que todo se dé cerca de las elecciones, ahí están pintados mis enemigos, políticos", dijo Benedetti.

Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina