Dilian Francisca Toro propone militarizar el Valle del Cauca y el Pacífico para recuperar la seguridad

Mar, 26/09/2023 - 08:30
La exsenadora de la República y actual candidata a la Gobernación del Valle, se refirió a la presente situación de orden público que presenta la región, más específicamente a lo sucedido en Jamundí donde explotó un carro bomba.
Créditos:
Dilian Francisca Toro

El pasado viernes 22 de septiembre, un carro bomba explotó en las inmediaciones de una estación de Policía en el sector de Potrerito, Jamundí. El hecho causó consternación en la población y dejó un saldo de 10 heridos, dos carros particulares destruidos y cinco viviendas afectadas.

Al respecto, la candidata a la Gobernación del Valle, Dilian Francisca Toro, se refirió a la necesidad de militarizar la zona con el objetivo de hacerle frente a los grupos armados criminales que azotan la región:

“El Gobierno Nacional debe responder a la ofensiva terrorista en el Valle y el Pacífico, y militarizar. Nuestra Fuerza Pública está bajo un miserable ataque ante la mirada pasiva del Gobierno Nacional en Jamundí. Si no se acude a la militarización seguiremos lamentando vidas”, aseveró Toro.

Le puede interesar: Procuraduría inició investigación contra alcalde de Medellín por discusión con concejal

Lea también: Procuraduría alerta sobre las marchas del 27 de septiembre

Dilian Francisca Toro propone militarizar el Valle del Cauca y el Pacífico para recuperar la seguridad
Créditos:
Dilian Francisca Toro

La aspirante a la gobernación por el partido político de la U, fue más allá y dio detalles de las zonas en las que operan los grupos armados ilegales, siendo enfática en que no solo el Valle del Cauca necesita presencia del Ejército, si no que el Pacífico también.

“Se trata de una ofensiva regional estratégica del terrorismo. Por eso, el control militar no sólo debe ser del Valle del Cauca porque, los grupos armados terroristas están actuando estratégicamente sobre la cordillera Central entre Barragán y Tuluá y el Cauca, en el corredor de los municipios de Florida, Corinto y Miranda. Al mismo tiempo, lo hacen en la cordillera Occidental, tal como estamos viendo en el más reciente ataque en Jamundí. De este modo, así copan dos estratégicos de economías ilegales financiadoras del terrorismo”.

De acuerdo a las investigaciones de las autoridades, este hecho atroz ha sido atribuido a disidencias de las Farc, por lo que se ha adelantado ya la captura de 16 integrantes del bloque ‘Jaime Martínez’.

*Publicidad política pagada*

Más KienyKe
Medida beneficiará a sector de confecciones y calzado durante dos años. Busca reducir costos de producción y equilibrar competencia con importaciones.
El DANE identificó 2 millones de unidades económicas urbanas en Colombia, un retrato actualizado de la economía después de más de tres décadas.
La Secretaría de Salud de Bogotá activó el protocolo de atención tras el ingreso de una menor de edad procedente de un hogar del ICBF.
"La excusa de libertad de expresión", Gabriela Tafur se pronunció sobre la polémica provocada por Laura Gallego, ex señorita Antioquia.
Kien Opina