Doris Ruth Méndez, nueva presidenta del CNE

Mié, 07/04/2021 - 15:45
La magistrada Doris Ruth Méndez Cubillos fue elegida con seis votos a favor como la nueva presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Créditos:
Consejo Nacional Electoral (CNE)

En la tarde de este miércoles 7 de abril se eligió a la magistrada Doris Ruth Méndez Cubillos como la nueva presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La elección de Méndez Cubillos como nueva presidenta del tribunal electoral fue con seis votos a favor y tres en contra. Entrará a reemplazar al magistrado César Abreu, quien había quedado encargado por orden alfabético en marzo pasado. 

La magistrada Doris Ruth Méndez es abogada de la Universidad Autónoma de Colombia. Cuenta con especializaciones en derecho laboral de la Pontificia Universidad Javeriana, así como en derecho del trabajo en la Universidad de Salamanca, España.

También es magíster en derecho procesal constitucional de la Universidad Lomas de Zamora de Buenos Aires, Argentina.

Su hoja de vida indica que cuenta con amplia trayectoria en el servicio público, destacándose profesionalmente en las áreas administrativa, constitucional, legislativa, laboral y disciplinaria, ejerciendo cargos directivos en la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas –DIAN-, Aeronáutica Civil, Congreso de la República, Federación Nacional de Departamentos, Partido Liberal Colombiano, entre otras entidades.

También dice que es experta en trabajo con comunidades vulnerables, y conferencista en temas de derechos humanos, género, cultura para la paz y convivencia ciudadana.

Y, en materia electoral, se desempeñó como asesora en Comunicaciones, Encuestas y Relaciones Internacionales del Consejo Nacional Electoral durante nueve años.

Tras su elección como nueva presidenta del CNE, la magistrada Doris Ruth Méndez dijo: "Hoy recibo con orgullo la designación como nueva presidenta del Consejo Nacional Electoral, un reto y un compromiso por el fortalecimiento democrático y para seguir generando espacios de inclusión e igualdad. Los sueños sí se cumplen pero primero se trabajan. Las mujeres estamos preparadas". 

Este miércoles también se eligió al vicepresidente del Consejo Nacional Electoral. Se trata del magistrado Virgilio Almanza Ocampo, quien fue elegido por unanimidad. 

Almanza es abogado de la Universidad Católica de Colombia, especialista en Derecho Electoral de la Universidad Rosario y en Derecho Administrativo en la Universidad Libre de Colombia.

Ha desempeñado cargos en los que destacan el de magistrado auxiliar de la Sala Electoral del Consejo de Estado. Además, fue juez de la República, Secretario de la Sección Quinta del Consejo de Estado, asesor de despacho en el Consejo Nacional Electoral y Procurador Delegado ante la Sección Segunda del Consejo de Estado.

En su hoja de vida se indica que posee amplio conocimiento en asuntos electorales como pérdida de investidura, medio de control de nulidad electoral y procedimiento administrativo electoral por más de 30 años.

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina