Duque da inicio a Conversación Nacional

Dom, 24/11/2019 - 13:16
Este domingo 24 de noviembre el presidente Iván Duque Márquez inició el espacio de diálogo con los alcaldes y gobernadores electos de las diferentes regiones del país.
Escuche las noticias m
Este domingo 24 de noviembre el presidente Iván Duque Márquez inició el espacio de diálogo con los alcaldes y gobernadores electos de las diferentes regiones del país.

Escuche las noticias más importantes del día:

En la reunión que inició hacia las 3:00 de la tarde, el Jefe de Estado escuchó a los mandatarios locales y regionales electos con el ánimo de trabajar en equipo en la resolución en la construcción de país. Así mismo, el presidente aprovechó el espacio para exponer los avances y retos de su Gobierno en materia de legalidad, emprendimiento y equidad. El mandatario invitó a los futuros dirigentes a construir sus planes de desarrollo de manera articulada con el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’. Así mismo, en la agenda del encuentro destacan temas como: salud, infraestructura, Paz con Legalidad, medio ambiente, catastro multipropósito, medidas contra la corrupción y lucha contra las drogas ilícitas, entre otros.
"Con la vicepresidenta vamos a estar presentes en los territorios. Nuestra idea es llevar este ejercicio a los territorios y sacar una agenda."
El jefe de Estado explicó que además de escuchar a las regiones, el Gobierno Nacional tiene un interés real en llevar las palabras a la acción, "escuchar, interpretar y actuar, y que esa actuación nos nutra a todos". Además, el mandatario de los colombianos reconoció que todas las expresiones de la protesta pacífica son recibidas en el marco de la Constitución y del deber ser como país. A su vez el presidente manifestó su rechazo a las expresiones de violencia que "quieren pescar en río revuelto y atentar contra el orden público". Duque asistió en compañía de miembros del gabinete ministerial y otros funcionarios del Gobierno Nacional. En la reunión también están presentes representantes de la Federación Colombiana de Municipios y de la Federación Nacional de Departamentos. En cuanto a las regiones, asistieron alcaldes electos de: Bogotá, Armenia, Cartagena de Indias, Florencia, Ibagué, Inírida, Leticia, Manizales, Medellín, Mitú, Mocoa, Montería, Neiva, Pereira, Popayán, Quibdó, Riohacha, San Juan de Pasto, Santa Marta, Santiago de Cali, Sincelejo, Valledupar, Villavicencio y Yopal.

Siga aquí el balance de los asistentes:

https://twitter.com/kienyke/status/1198700977794232320 https://twitter.com/kienyke/status/1198704463932018689 https://twitter.com/kienyke/status/1198729277518307328?s=20 https://twitter.com/kienyke/status/1198732823890452480?s=20 https://twitter.com/kienyke/status/1198733597974417408?s=20 https://twitter.com/kienyke/status/1198735036511637505?s=20

¿Cómo será la Conversación Nacional?

A través de su cuenta de twitter el mandatario afirmó que la Conversación nacional que inicia hoy "será el espacio propicio para generar más confianza entre nosotros, entre los ciudadanos y sus instituciones y construir una hoja de ruta que acelere nuestro trabajo para cerrar la brecha social". El Jefe de Estado informó que a partir de hoy y hasta el próximo 15 de marzo los colombianos tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas en torno a seis temas: Crecimiento con Equidad, Transparencia y lucha contra corrupción, Educación, Paz con Legalidad, Medioambiente y fortalecimiento de las instituciones. Esta Conversación se propiciará a través de encuentros ciudadanos con diferentes sectores de la sociedad tanto en regiones como en ciudades. El mandatario informó también que esta Conversación Nacional contará con una plataforma tecnológica que permita compilar las propuestas de todos los colombianos interesados en participar. https://twitter.com/IvanDuque/status/1198739000145657860?s=20 La Conversación Nacional está abierta para los estudiantes, la academia, las Juntas de Acción Comunal, los afrocolombianos, indígenas, los campesinos, sindicatos, iglesias, líderes sociales, trabajadores, empresarios, emprendedores y demás sectores sociales del país. El presidente Duque añadió que esta conversación tendrá como resultados la construcción de políticas a largo plazo, acciones de mejoramiento para acelerar la efectividad de los programas gubernamentales nacionales y regionales para dar lineamientos de una visión compartida de país. El ejercicio será coordinado por el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Diego Molano Aponte. El próximo martes 26 de noviembre la conversación nacional tendrá como eje central el crecimiento con equidad. El miércoles 27 de noviembre el tema será educación, y el jueves 28, la transparencia y lucha contra la corrupción.
Más KienyKe
La artista Ohlela y el productor Jutha presentan 'Otra noche sin ti', una fusión de pop y reggae que marca un regreso a su esencia más auténtica.
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
Kien Opina