En Chile se suman a denuncia de Iván Duque contra Maduro

Jue, 25/05/2017 - 11:48
El senador Iván Duque reveló que a la denuncia que interpuso ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se sumó el Parlamento Chile
El senador Iván Duque reveló que a la denuncia que interpuso ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se sumó el Parlamento Chileno. Según explicó en el foro 'Los presidenciables 2018 se comprometen', que se realizó en la Universidad del Rosario, en Chile emprenderán un proceso para recoger firmas, un hecho que el congresista del Centro Democrático espera que se replique en otros países. "La denuncia que planteamos frente a la Corte Penal Internacional va a ser acompañada por miembros del Parlamento chileno. Ayer tuve la oportunidad de hablar con el senador Felipe Kast y esta semana va arrancar un proceso de recolección de firmas para apoyar nuestra denuncia. Esperamos que otros parlamentos también hagan lo propio para que en unos días estemos llevando nuestra denuncia a La Haya". [single-related post_id="693732"] La iniciativa tuvo en Colombia el respaldo de 75 senadores de varias colectividades. 
“Creo que esto ayuda a generar un efecto bola de nieve en otros parlamentos para que denunciemos lo que es un caso de atropello y sometimiento de la voluntad de un pueblo a un sátrapa”, añadió el precandidato presidencial del uribismo.

La denuncia de Iván Duque contra Nicolás Maduro

Asesinato, desplazamiento forzado, encarcelamiento, tortura, persecución, genocidio y apartheid son los delitos que menciona la denuncia de Iván Duque contra el presidente del vecino país. “Esta denuncia no es un tema de color o de partido. Es una responsabilidad social y humana con el hermano país de Venezuela y sus ciudadanos que están siendo víctimas del sátrapa de Nicolás Maduro”, le dijo el senador Duque a Kienyke.com días atrás.  [single-related post_id="682070"] La denuncia de Iván Duque está "debidamente sustentada con pruebas y argumentaciones válidas y concretas" como lo son informes de organizaciones de derechos humanos, artículos de prensa, declaraciones de víctimas, cifras oficiales de entidades gubernamentales tanto de Venezuela como de Colombia, teniendo en cuenta que los connacionales también han sido víctimas directas de los delitos mencionados.
Más KienyKe
En una reciente entrevista, Yina Calderón aprovechó para criticar fuertemente el desempeño de Gustavo Petro como presidente.
En lo que lleva el verano este año en Japón se registran alrededor de 64 de personas muertas, con temperaturas que pasan los 40°.
La OPEP+ decidió cambiar su política de contención y avanzar hacia una estrategia de recuperación de participación en el mercado, lo que representa un giro frente a la línea de recortes que había sostenido desde la pandemia
Cristina Hurtado reapareció muy contenta al anunciar que será la presentadora de este programa de Caracol Televisión.
Kien Opina