Exministro Murillo anuncia candidatura y su retiro de la Centro Esperanza

Vie, 21/01/2022 - 11:20
El exministro Luis Gilberto Murillo anunció su candidatura presidencial por Colombia Renaciente y su retiro de la Centro Esperanza al no sentirse bienvenido.
Créditos:
@LuisGMurillo

El exministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció que no hará parte de la Coalición Centro Esperanza y que seguirá su camino político como candidato único del partido Colombia Renaciente. Según declaró, al interior de esa coalición hubo voces que desaprobaron que se ampliara la baraja de precandidatos a ocho y por tal razón impulsará su candidatura por fuera de esa alianza. 

"Ayer, vi con gran tristeza que la Coalición Centro Esperanza expresó que el número de precandidatos debilita y, lo que es peor, ni siquiera consideraron, por un simple criterio de inclusión, la llegada de una mujer y la mía, que era la oportunidad única para que el país se sintiera representado en su totalidad. En su corta visión, ¿Será que no soportaron la llegada de una mujer y de un negro?", declaró Murillo. 

De esta manera, el exministro afirmó que representará al país como candidato único de Colombia Renaciente y aprovechó para enviar un mensaje a los colombianos para que escuchen sus propuestas y ofrezcan su apoyo para que llegar a la Presidencia.

"Como sabemos que en esta oportunidad el pueblo sí va a elegir a su presidente, les invito a que no voten en blanco, voten en negro", aseveró. 

 

El exministro no quiso revelar los nombres de los precandidatos que expresaron su desacuerdo con el amplio número de opciones que tendría la coalición. Habló de un "portazo" que lo llevó a decidir que su candidatura debe ser trabajada de manera independiente.

"No hablo de nadie en particular. A nosotros nos dieron un portazo. No me sentí bienvenido. Creo que eso refleja lo que sucede en el país. Son muestra de los circuitos de exclusión que no permiten que la Colombia profunda puedan acceder a oportunidades", señaló. 

Al parecer, Alejandro Gaviria y Juan Manuel Galán serían los que no vieron con buenos ojos que la coalición llegara a ocho precandidatos, tras el arribo de Ingrid Betancourt y el fallido ingreso de Murillo. 

 

El anuncio generó la inmediata reacción de los precandidatos presidenciales que hacen parte de la coalición y que no están de acuerdo con su decisión de apartarse del proyecto político que están construyendo. 

Por su parte, el senador y precandidato Jorge Enrique Robledo indicó que todo podría tratarse de un mal entendido, ya que el ingreso de Murillo ya había sido aprobado por la coalición. "En los medios dicen que ocho precandidatos son muchos, idea que yo no tengo, pero sobre eso no hay decisión tomada y, en todo caso, esa preocupación no se dirige a ningún precandidato en particular", dijo el congresista.

Más KienyKe
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Camilo Echeverry y Evaluna Montaner lanzan 'Navidad en cada esquina', una canción con influencias latinas para las fiestas de fin de año.
El Consejo de Estado anuló la resolución que nombró a Leopoldo Múnera como rector de la UNAL, al concluir que el proceso ya había terminado con la elección de José Ismael Peña.
Kien Opina