Luego de que el Gobierno Nacional lograra un acuerdo con la Minga indígena del Cauca y se reabriera la vía Panamericana, la reacciones en torno a este tema no cesan y ahora se suman la declaraciones de la periodista Darcy Quinn, quien asegura que se conocerán nuevos detalles sobre este tema.
La periodista publicó a través de su cuenta en Twitter que la Fiscalía General de la Nación revelaría que "dos grupos terroristas infiltraron la minga" para supuestamente "atentar" contra el presidente de la República, Iván Duque.
https://twitter.com/darcyquinnr/status/1115376683874492421
Pero, las reacciones en torno a esta información no se hicieron esperar por parte de los usuarios quienes han catalogado como "falsa" la primicia que Quinn publicó en sus redes sociales.
https://twitter.com/LaEufemistica/status/1115378717327540225
Otros aseguran que el trino de la periodista lo que busca es "estigmatizar las protestas populares" que Quinn "se presta como altoparlante".
Fiscalía no ha denunciado
Hasta el momento la Fiscalía no ha hecho ningún pronunciamiento sobre este tema, por lo cual se desconoce la veracidad de esta información. Además, esto se da luego que el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), denunciara que los nombres de varios de sus líderes hacen parte de un panfleto amenazante firmado por el grupo paramilitar Águilas Negras.
https://twitter.com/punto_seguidos/status/1115381806440886274
Y es que a solo dos días después de que se levantara el bloqueo en la vía Panamericana, la comunidad hizo público el conocimiento de esta amenaza. Dijeron que el documento que está circulando por el Norte del Cauca, señala a los organizadores de la protesta de ser guerrilleros y los acusa por secuestro, extorsión e intimidación.
"En esta amenaza de muerte de las Águilas Negras le colocan un precio de $100.000.000 a la vida de los consejeros, gobernadores y coordinadores de la guardia indígena", asegura el Cric. Por eso, piden a las autoridades de control y de protección de los derechos humanos estar alertas y a las organizaciones, fortalecer las estrategias de cuidado de la vida.