Gustavo Petro llama a los trabajadores de la salud a salir el 14 de febrero

Mié, 25/01/2023 - 12:57
El presidente Gustavo Petro convocó a los trabajadores de la salud para aportar a la reforma que alista el Gobierno en dicho sector.

Los ánimos están caldeados para que el próximo 14 de febrero las calles colombianas sean escenario de diferentes expresiones políticas. Por un lado, las movilizaciones convocadas por la oposición en contra de las reformas que lidera el presidente Gustavo Petro desde el Gobierno Nacional y por otro, las muestras de apoyo que ha solicitado el mandatario frente a sus propuestas. Un llamado que ahora ha hecho directamente a los trabajadores de la salud en Colombia.

“Me gustaría que todas las enfermeras del país se reunieran al frente de hospitales y clínicas, en la plaza pública,  este 14 de febrero a discutir cómo debería ser una reforma a la salud. Cuál sería su principal deseo. Ese deseo lo plasmaría sin dudas en el proyecto de ley”, escribió el mandatario junto a una imagen convocando a “discutir y apoyar las reformas del cambio”.

El llamado del presidente Petro a los trabajadores de la salud resulta relevante cuando la reforma que más polémica ha generado en el panorama político es la que busca adelantar sobre el sector de la salud. Una iniciativa que lidera la ministra Carolina Corcho y que sin embargo no ha logrado asegurar apoyos especialmente entre los gremios y actores relacionados debido a las modificaciones que podría representar en el sector, principalmente para las Entidades Prestadoras de Salud, popularmente conocidas como EPS.

En el otro espectro de las convocatorias, el 14 de febrero también se llamaron marchas en contra de las reformas del Gobierno Petro, incluyendo las de carácter pensional y laboral, que también han generado resistencia en la ciudadanía.

El representante a la Cámara por la circunscripción Afro Miguel Polo Polo, ha sido una de las voces al interior del Congreso que con mayor insistencia ha llamado a los colombianos inconformes a salir a las calles.

"Responsabilizó al guerrillero si alguna cosa le acontece a los manifestantes que saldremos a la gran movilización contra sus reformas empobrecedoras. El ya no es oposición, él es gobierno y ya no tiene a quien echarle la culpa de la violencia. Le solicito aplace su manifestación", expresó Polo Polo respecto a la realización de ambas marchas el 14 de febrero.

Por su parte el presidente de la Cámara de Representantes David Racero ha reiterado la legitimidad de que el presidente Gustavo Petro convoque movilizaciones el mismo día elegido por la oposición explicando que se trata de un ejercicio democrático al que él, como militante del Pacto Histórico se sumará en apoyo al Gobierno Nacionales.

Más KienyKe
Gustavo Petro reafirmó que no respalda al gobierno de Maduro ni una invasión de EE. UU., mientras una polémica declaración de la canciller reabrió el debate sobre una salida negociada.
Lula se declaró "muy preocupado" por el despliegue militar de país norteamericano en el Caribe en el marco de la creciente tensión con Venezuela.
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Kien Opina