Juan Fernando Cristo advierte renuncias de ministros

Vie, 13/12/2024 - 07:06
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, predice remezón en el gabinete de Gustavo Petro ad portas de la temporada electoral.
Créditos:
Archivo particular

En una intervención ante el Congreso de la República, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó que el presidente Gustavo Petro tiene planes de realizar un remezón ministerial y una reorganización en la coalición política del gobierno. Los cambios, que incluyen posibles renuncias de varios funcionarios, se anunciarían a principios de enero, según adelantó Cristo.

"Vienen renuncias, viene la reorganización del gabinete. Ya lo había anunciado el presidente. Obviamente, él toma las decisiones y seguramente se tomarán en el mes de enero, a comienzos de año, para definir la última recta del Gobierno", señaló el ministro, dando un adelanto de los ajustes que se avecinan en el Gobierno de Gustavo Petro.

El ministro Cristo explicó que este tipo de cambios son comunes al finalizar una legislatura, especialmente en un año preelectoral. "Es normal que en esta época del año, tras el cierre de una legislatura y con los comicios a la vista, se hagan ajustes en el gabinete para reforzar la gestión del Gobierno", aseguró.

A pesar de los rumores sobre su posible salida, Cristo dejó claro que él permanecerá en su puesto mientras el presidente lo decida: "Yo voy a estar hasta cuando el presidente lo decida", subrayó, despejando cualquier incertidumbre sobre su futuro dentro del gabinete.

Éxitos y desafíos: Balance de la legislatura

Durante su intervención, el ministro también aprovechó para hacer un balance positivo sobre los avances del Gobierno en la reciente legislatura. En particular, celebró la aprobación de la conciliación del proyecto de acto legislativo de autonomía territorial, un paso importante en el fortalecimiento de la descentralización del poder y la autonomía de los entes territoriales.

"El balance de la legislatura es muy positivo. Hay que reconocerlo al Congreso de la República y a los partidos por su disposición para avanzar en proyectos tan cruciales como la autonomía territorial", destacó Cristo, agradeciendo a los congresistas por su apoyo a la iniciativa.

No obstante, el ministro no pudo evitar lamentar el revés sufrido por el Gobierno en relación con la ley de financiamiento, que fue archivada en el Congreso. Este proyecto era uno de los pilares para garantizar la sostenibilidad fiscal del Gobierno en los próximos años, y su rechazo representa una importante dificultad para las finanzas públicas.

"Es una pena que no hayamos podido avanzar con la ley de financiamiento. Era un proyecto crucial para asegurar el futuro económico del país, pero continuaremos trabajando en alternativas", señaló Cristo.

Convocatoria a sesiones extraordinarias

Ante los pendientes legislativos, el ministro confirmó que el Gobierno tiene la intención de convocar sesiones extraordinarias del Congreso para debatir y avanzar en los proyectos que aún están sobre la mesa. "Hay varios proyectos importantes que aún requieren debate y decisión. Por eso, convocaremos sesiones extraordinarias en el Congreso para garantizar que sigamos avanzando en la agenda legislativa", expresó.

Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina