Las propuestas de Nicolás Ramos en materia de movilidad

Mié, 20/09/2023 - 14:54
Durante el Gran Debate Digital por Bogotá, el candidato 'de la máscara' reveló sus propuestas tecnológicas para aliviar el tráfico de la ciudad.
Créditos:
Archivo particular / RENAN VARGAS - KIENYKE.COM

En el contexto del debate, organizado por Kienyke.com y Canal Uno, en colaboración con la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI) y el Centro Comercial NEOS, varios de los candidatos aprovecharon la oportunidad para presentar sus propuestas en relación con las problemáticas más comunes que enfrenta la ciudad.

Precisamente Nicolás Ramos Barbosa, candidato a la Alcaldía de la ciudad y líder del movimiento 'Más acciones, menos rostros', destacó la importancia de la tecnología como herramienta clave para innovar en la gestión del tráfico y la regulación del pico y placa en Bogotá.

De hecho, una de las inconformidades más recurrentes en la ciudad se relaciona con la gestión de la movilidad, y el candidato resaltó varios puntos que incorporaría en su plan como próximo alcalde de Bogotá. 

“Bogotá debe enfocarse en la gestión de la riqueza en lugar de la administración de la pobreza”, señaló el aspirante.

¿Cómo combatirá la crisis financiera en Transmilenio y el pico y placa?

El candidato conocido como 'el candidato de la máscara' también abordó la forma en que planea resolver la crisis financiera de Transmilenio sin afectar a la ciudadanía.

"Mi propuesta consiste en implementar programas de colocación privada para gestionar recursos independientes del presupuesto del Distrito y del Gobierno. De esta manera, buscaremos que el sistema no dependa exclusivamente de estas entidades", expresó Nicolás Ramos.

Lea también: ¿Qué propone de Nicolás Ramos a Bogotá en materia de seguridad?

Esta estrategia busca no solo asegurar la sostenibilidad financiera del sistema de transporte, sino también abrir puertas a nuevas oportunidades de inversión y colaboración con el sector privado. De esta manera, no solo mitigaremos la crisis financiera, sino que también promoveremos un desarrollo más amplio y sostenible de la movilidad en Bogotá, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Como una medida de alivio financiero, Ramos propone la fusión de Transmilenio y la empresa del Metro de Bogotá. Este enfoque tiene como objetivo principal impulsar la renovación urbana en la ciudad, lo que, a su vez, contribuirá a mitigar la carga financiera que pesa sobre la ciudad. Esta iniciativa busca no solo optimizar la eficiencia del transporte público en Bogotá sino también promover un desarrollo urbano más sostenible y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La promesa de pico y placa solo un día a la semana

Por otro lado, el candidato Ramos ha enfatizado con claridad su visión innovadora que involucra la aplicación de tecnología avanzada y la inteligencia artificial en la implementación del nuevo sistema de pico y placa alfanumérico.

De acuerdo con Ramos, esto no solo representará un cambio significativo en la regulación del tráfico en Bogotá, sino que también busca proporcionar soluciones más eficaces, contribuyendo así a mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular, además de promover un enfoque más sostenible y eficiente en la gestión del tráfico.

“Nosotros hablamos del pico y placa al numérico, de hecho tenemos el algoritmo con dos letras y dos números de las placas escogidas”, mencionó.

Además: La molestia de los empresarios con Rodrigo Lara por llegar tarde a debate

El candidato a la Alcaldía de Bogotá señaló que, como parte de su enfoque innovador, se realizará una alteración en la captura de mensajes de texto cada siete días. Esto permitirá un escalonamiento efectivo en la asignación de la placa digital como parte de su estrategia de innovación."

"En menos de seis meses vamos a poder descongestionar a toda Bogotá, con el pico y placa alfanumérico y con ayuda de la IA vamos a innovar este sistema", Ramos.

Por último, en temas de movilidad, Ramos habló sobre las proyecciones que tiene con respecto a la IA dentro del funcionamiento de la próxima alcaldía y como estas beneficiarían a la ciudadanía.

"Yo le digo a los ciudadanos que mediante la implementación del sistema de pico y placa alfanumérico, respaldado por la inteligencia artificial, lograremos reducir a un día de pico y placa por semana. Estoy convencido de que esta medida contribuirá a descongestionar la ciudad en menos de seis meses", concluyó Nicolás Ramos.

Más KienyKe
Kienyke.com habló Alejandro Acevedo, Vicario Parroquial de Santa Lucía, de la comunidad agustina, compartió su visión sobre el perfil del nuevo pontífice.
Kienyke.com conversó con Ronal Antivar, padre vicario agustino sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica.
En KienyKe.com conversamos con un experto sobre relojes, una pieza que para muchos hombres tiene gran importancia.
Aunque la iglesia celebra la llegada de su líder 267, muchos cuestionan el pasado del nuevo pontífice en la Diócesis de Chiclayo, en Perú.
Kien Opina