María Elvira Salazar invita a Benedetti a confesar lo que sabe sobre Petro

Mar, 06/06/2023 - 07:19
La congresista republicana de Estados Unidos, María Elvira Salazar, cuestionó el gobierno de Gustavo Petro en Colombia y criticó fuertemente a Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Créditos:
EFE/Giorgio Viera/Archivo

La congresista republicana de Estados Unidos, María Elvira Salazar, cuestionó el gobierno de Gustavo Petro en Colombia luego de conocerse los audios de Armando Benedetti, exembajador de Venezuela. Salazar manifestó su preocupación con lo que viene pasando y los escándalos de la política en el país cafetero.

"Es profundamente lamentable que la actual administración colombiana se vea sumida en asuntos de tal magnitud, Colombia debería estar focalizando sus energías en cuestiones de mayor envergadura, como la inversión extranjera, que impulsará la creación de nuevas industrias y empleos para los colombianos, y programas sociales que beneficiarán a las personas más desfavorecidas en el país", dijo la congresista en entrevista con Juan Esteban Silva, corresponsal de W Radio en Norteamérica.

Lea también: ¿Quién es María Elvira Salazar, la congresista que se despachó contra Petro?

María Elvira Salazar tampoco dejó pasar por alto lo que se reveló hace poco con el caso de Laura Sarabia y su niñera: “No sé si su chief of staff o jefe de gabinete se robó 35.000 dólares o no. Por cierto, a la señorita yo la conocí porque vino al Congreso federal, dijo que la empleada doméstica se le había robado 35.000 dólares. Pobre la empleada doméstica. Pero la realidad es que cómo una jefe de despacho va a tener 35.000 dólares en cash en su posesión, solamente hay una palabra: corrupción”, apuntó Salazar.

Con esto, arremetió contra el Gobierno Nacional señalando a sus funcionarios como "no limpios" y aseverando que "es nuestra responsabilidad defender los valores y derechos de los colombianos, abogar por la transparencia".

Le puede interesar: "Terrorista": congresista estadounidense arremete contra Petro

Salazar aseguró que es fundamental que Benedetti divulgue toda la información que pueda tener sobre presuntas irregularidades en la campaña presidencial de Gustavo Petro. “La información que tenga la debe decir. Los Estados Unidos, le va a abrir las puertas, yo lo voy a invitar al Congreso Federal para que venga y hable sobre cuál es la información que tiene sobre la forma en la que Petro llegó al poder. Se supone que uno llega al poder, sobre todo a Colombia, en una democracia sólida, una de las más sólidas de América Latina, de una manera transparente y no de dinero sucio”.

Finalmente, la congresista de Estados Unidos aseguró que Benedetti está obligado a contar lo que sabe sobre Petro y revelar toda la verdad: "Si Benedetti posee información que podría implicar a Petro en cargos criminales, entonces será la Constitución colombiana la que determine los pasos a seguir", puntualizó Salazar en la entrevista.

Más KienyKe
El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, viajará a Europa para recibir un premio de la OCDE y buscar más cooperación para la justicia transicional.
Ni China ni Estados Unidos han prohibido la entrada de musulmanes. La desinformación viral usa un video antiguo de Trump para afirmar falsedades.
Más de 20 países firmaron la Declaración de Belém en la COP30, un compromiso para avanzar hacia el fin de los combustibles fósiles y una transición justa.
La precandidata conservadora Juana Carolina Londoño expuso su visión de unidad, seguridad y reactivación económica como ejes centrales de su propuesta presidencial.
Kien Opina