MinTransporte a responder ante el Senado por Odebrecht

Mar, 13/08/2019 - 04:10
Este martes se iniciará el primer debate de control político de esta legislatura, a la cual tendrá que responder la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, por la deuda d
Este martes se iniciará el primer debate de control político de esta legislatura, a la cual tendrá que responder la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, por la deuda de Odebrecht y el caso de la Ruta del Sol II. Este fue citado por el senador del Partido de la U, Armando Benedetti, quien le expondrá a la jefe de la cartera de Transporte "el abuso de las aerolíneas contra los usuarios", y además pedirá que ella aclare toda la situación que se dio a la negociación entorno al caso de la Ruta del Sol II por Odebrecht La semana pasada el Tribunal de Arbitramento, de la Cámara de Comercio de Bogotá, emitió un laudo sobre el caso de la Ruta del Sol II, en el que ordenó aplicar el artículo 20 de la Ley 1882 de 2018, reconociendo la condición de acreedores de buena fe a los bancos y dispuso pagar un remanente de $211.273 millones al Estado colombiano por haber declarado la nulidad del contrato. El monto corresponde a una cantidad menor al acuerdo que estaba buscando entre el Gobierno, a través de MinTrasnporte y las entidades financieras, que ascendía a alrededor de 1,2 billones de pesos. https://twitter.com/AABenedetti/status/1160987294125514754 "Como el tema es el arreglo del Gobierno con los bancos y la indemnización que debe pagarse, el asunto lo vamos a tocar", expresó el congresista. Añadió: "Voy a mostrar cómo todo lo que se hizo en el Gobierno de Santos puede constituirse en delitos y cómo todo se hizo en favor de Odebrecht y su socio Luis Carlos Sarmiento. Voy a revelar otros nombres de la banda y cómo se ha favorecido a esa empresa". Cabe recordar que varios parlamentarios de la oposición pidieron a la ministra renunciar a su cartera, señalando que trató beneficiar con este caso al Grupo Aval y debió estar inhabilitada por tener un presunto conflicto de intereses. [single-related post_id="1156506"] Sin embargo, la ministra declaró que no renunciaría y que la negociación para este caso fue transparente. "No solamente no estoy inhabilitada y nunca hice nada a espaldas del país. Siempre hemos defendido la posición de la ANI, nos basamos en el peritaje menor y por eso el lunes 22 de julio le contamos a los medios de la conciliación que adelantábamos", dijo la jefe da la cartera a RCN Radio.
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina