"Mis actos se defienden solos": MinHacienda

Jue, 25/07/2024 - 19:30
Ricardo Bonilla, Ministro de Hacienda, se pronunció sobre el escándalo de corrupción en la UNGRD que lo involucra.
Créditos:
MinHacienda

Durante la audiencia del 25 de julio sobre el escándalo en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la fiscal Andrea Muñoz detalló que Ricardo Bonilla, actual Ministro de Hacienda, se encontraba implicado en un esquema de corrupción que desvió fondos de la UNGRD y gestionó coimas millonarias.

Se reveló que el exsubdirector de la UNGRD, Olmedo Lopéz junto con la asesora María Alejandra Benavides del Ministerio de Hacienda, habría coordinado el direccionamiento de contratos en Cotorra, Saravena y Carmen de Bolívar bajo la dirección de Bonilla, con el objetivo de beneficiar a congresistas de la Comisión Tercera y de la Comisión de Crédito Público.

Lea también: ¿Quién es la nueva fiscal asignada en el caso del Nicolás Petro?

Bonilla responde ante acusaciones en caso de corrupción:

Por su parte, Ricardo Bonilla se pronunció en sus redes sociales, manifestando su disposición a enfrentar la justicia y defender sus acciones. En el contexto del escándalo en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), donde la Fiscalía ha incluido al Ministro de Hacienda en el proceso.

Bonilla expresó su esperanza de que el país conozca a los verdaderos responsables del caso y reiteró su respeto por el trabajo de la entidad.

“Espero con tranquilidad mi día y mi oportunidad ante la justicia, porque mis actos se defienden solos”, señaló.

Además, el ministro de Hacienda aclaró que los procedimientos de la Hacienda Pública y su gestión en el Estado han sido malinterpretados como actos ilegales, los cuales deben ser distinguidos a través de una investigación exhaustiva.

Además: Los cargos que Olmedo López no aceptó ante la Fiscalía

“Por ahora, debo decir al país que preguntar por un trámite no es ‘direccionar’, que ejecutar un presupuesto no es entregar plata, que reunirse para revisar una agenda oficial no es concertar irregularidades, que recibir congresistas en demanda de soluciones para sus regiones no es comprar votos”, afirmó Bonilla.

Finalmente, rectificó que su despacho a cumplido con las misiones pertinentes “Por eso pedí ser escuchado, que se recaudaran todos los documentos que despejan dudas y se entrevistaran a los funcionarios. Cuando esto se haga estoy seguro que la Fiscalía llegará a una sola conclusión: los delitos los cometieron otros y los delincuentes son otros”.

Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina