Petro, a la expectativa de la elección del próximo Fiscal General

Jue, 07/12/2023 - 10:30
El presidente se pronunció y criticó el manejo que según él se la ha dado durante los últimos años a la Fiscalía General de la Nación.
Créditos:
EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Este siete de diciembre podría ser un día determinante para la rama judicial en Colombia ya que desde la Corte Suprema de Justicia podría elegir finalmente a la próxima Fiscal General de la Nación tras adelantar una votación de la terna enviada por el presidente Gustavo. Mismo que haciendo referencia a ello lanzó pullas a lo que a su consideración ha sido el manejo durante los años de la entidad.

“He enviado una terna de mujeres probas a la  corte Suprema para la elección de fiscal General de la Nación. Cualquiera que sea la decisión de la Corte, espero que a partir de esa decisión, la Fiscalía nunca más se dedique a perseguir colombianos por razones políticas o económicas y nunca más se permita que se use para encubrir el crimen”, señaló Petro por medio de su cuenta en Twitter.

En el orden del día de la sala plena de la Corte Suprema de Justicia, después de la posesión de un nuevo magistrado, se daría inicio a la votación en la que se escoja al nuevo jefe de la Fiscalía General de la Nación después de que el pasado 23 de noviembre las candidatas Ángela María Buitrago, Luz Adriana Camargo Garzón y Amelia Pérez Parra, adelantaran un proceso de entrevista ante el alto organismo.

No obstante, en caso de que no se logre un consenso en la votación este siete de diciembre, será a inicios del 2024 cuando se determine finalmente quien sucederá a Francisco Barbosa de dirigir el principal organismo de investigación criminal de la nación.

El presidente Gustavo Petro, por medio de la misma publicación, encomendó al ministro de Justicia Néstor Osuna la tarea de adelantar una reforma a la justicia, como la presentada ante el congreso meses atrás, que se tramite esta vez con éxito y facilite el acceso a la justicia a los ciudadanos.

“El ministro de justicia tiene hoy la tarea de configurar una comisión de reforma a la justicia que busque simplificarla, empoderarla, volverla efectiva y cercana a la ciudadanía”, refirió.

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.