¿Por qué se aprobó la reforma tributaria en la madrugada?

Sáb, 21/12/2019 - 08:58
La Cámara de Representantes aprobó la reforma tributaria en la madrugada de este viernes, tras citación ordenada por el presidente de la corporación, Carlos Cuenca. Ahora, al proyecto solo le res
La Cámara de Representantes aprobó la reforma tributaria en la madrugada de este viernes, tras citación ordenada por el presidente de la corporación, Carlos Cuenca. Ahora, al proyecto solo le resta la sanción presidencial para convertirse en ley. Durante toda la semana, la discusión alrededor de dicho proyecto, estuvo envuelta en una serie de riesgos y aplazamientos que pusieron al filo al Gobierno para conseguir que alcanzara el tiempo y lograra pasar antes de que se acabara el periodo legislativo. Por darse la discusión en la madrugada, y por más de cinco horas, el país se levantó con la noticia de que ya es una realidad la implementación de la ley de crecimiento a partir del próximo año. Por lo que fueron varias las críticas de los ciudadanos contra este debate, por considerar que se hizo a sus espaldas. En diálogo con KienyKe.com el representante del Centro Democrático, Juan David Vélez, aclaró que el hecho de que se diera a esa hora no implicó alguna falta por parte de la Cámara. "Que inicie un debate a las 12:05 a.m. no quiere decir que esté de espalda a la ciudadanía. Nosotros quisimos acogernos al reglamento de la Ley Quinta, que dice que debemos empezar a sesionar al siguiente día después de haber hecho el anuncio el presidente de la Cámara, Carlos Cuenca, del día jueves", afirmó el representante. Y agregó: "Lo que hicimos fue abrir un debate muy serio e importante, que duró cinco horas y media. Fue sometido a un debate abierto, dándole garantías a los congresistas y se logró las mayorías para aprobar este proyecto".

¿Existieron Garantías?

La oposición afirmó que dentro del debate, los partidos a favor de la reforma tributaria no les garantizaron el derecho a participar activamente. Al respecto, el congresista afirmó que hay que tener presente que "lleva más de cuatro semanas en discusión en el Congreso, inclusive más tiempo, entonces la oposición ha tenido todas las garantías para la oposición". Por lo que acusó, que fue la bancada de oposición la que "arbitrariamente" evitó con la decisión de la representante María José Pizarro de levantar la sesión del miércoles. El representante Vélez, afirmó que para garantizar esa participación se aprobó la proposición en la plenaria, de que un congresista por partido pudiera hablar por cada una de las proposiciones.

¿Una discusión a escondidas?

"A oscuras, a escondidas. Las cosas que se hacen con alguna intención para que el pueblo colombiano no se entere qué está pasando", señaló el representante de la Lista Decentes, David Racero, sobre la manera y el tiempo en el que se dio el debate sobre la reforma tributaria en la Cámara. "Habíamos presenciado en varios de los debates que mientras se discutía la reforma tributaria la gente estaba en la Plaza de Bolívar manifestándose y en esa oportunidad decidieron hacerlo a las 12:05 de la mañana, con esa intención", indicó Racero en diálogo con KienyKe.com. Por lo que lamentó la situación, pues aseguró que se pudo realizar en cualquier momento del día ya que se extendió el periodo legislativo hasta el 23 de diciembre.

¿Por qué afirma que no se escuchó a la oposición?

"Eso fue un teatro. Lo que presenciamos esta mañana fue un teatro, porque al final lo que ellos querían hacer era aprobar el texto del Senado. Nos hubiéramos ahorrado cinco horas de debate si en un principio hubieran dicho que se aprobaba el texto de Senado, para que aparentemente se discutiera artículo por artículo", afirmó el representante de la oposición. Y agregó que "Todas nuestras proposiciones fueron negadas en bloque y al final, cuando nosotros empezamos a exigir que se discutiera a mayor profundidad, fuimos completamente censurados". También manifestó que varias veces, al momento de hacer sus intervenciones, "nos chiflaron, pupitradas, aplausos, cosa que está prohibida dentro del parlamento; una orquesta".
"Yo interpreto esto con que ellos estaban dolidos con lo que había ocurrido la vicepresidenta María José Pizarro levantó la sesión, en sus funciones, porque fue completamente legal", dijo Racero.
El representante aseguró que estos hechos se dieron principalmente por parte de la bancada del Centro Democrático. Mientras que, según Racero, en los otros partidos había también congresistas que estaban de acuerdo o en desacuerdo, pero respetaron las normas del debate. [polldaddy poll=10480978]
Más KienyKe
El hijo del presidente Gustavo Petro ya se encuentra en Bogotá. Sin embargo, sigue vinculado al proceso en su contra.
'Joe' Matera, vocalista de Los De Adentro, fue herido con arma de fuego en su vivienda en Barranquilla. ¿Qué se sabe?
La carrera que se realiza en territorio francés arranca este sábado 5 de julio, y acá le contamos los datos más relevantes.
Las autoridades están en alerta por posibles ataques del ELN tras la celebración de su aniversario en distintos puntos del país, incluyendo capitales.
Kien Opina