Definidos los precandidatos presidenciales de la Alianza Verde

Jue, 25/02/2021 - 09:02
El próximo lunes se hará la presentación oficial de los precandidatos presidenciales del Partido Alianza Verde.

El Partido Alianza Verde afina detalles de cara al lanzamiento oficial de sus precandidatos presidenciales para las elecciones de 2022, el evento se realizará el próximo lunes primero de marzo, desde diferentes lugares del país y será transmitido a través de Facebook Live a partir de las 10:00 A.M.

Según se pudo establecer, los verdes definieron que serán cinco los precandidatos: Iván Marulanda, Antonio Sanguino, Camilo Romero y Jorge Londoño y Sandra Ortiz.

La senadora Ortiz participará desde el Puente de Boyacá, Jorge Londoño también hará su presentación en Boyacá, Camilo Romero desde Santurbán, en Santander e Iván Marulanda y Antonio Sanguino participarían desde Bogotá. 

 

Es importante mencionar que, la Alianza Verde hace parte de la denominada "Coalición de la Esperanza" o coalición de centroizquierda, y el pasado 18 de febrero anunciaron que el siete de abril presentarán su propuesta de convergencia para las elecciones de 2022.

"El 7 de abril le presentaremos a Colombia nuestra propuesta de convergencia y cambio para 2022. Cristo, Delacalle, Fajardo, Galán, Londoño, Marulanda, Ortíz, A Robledo, JE Robledo, Sanguino", trinaron algunos integrantes de la coalición. 

En esa alianza que participan Humberto de la Calle, Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Juan Fernando Cristo, Jorge Enrique Robledo y Ángela María Robledo. Es decir, un mes después de presentar los precandidatos verdes harán la presentación de los integrantes de la coalición, que seguramente se medirán en una consulta con el candidato que resulte elegido del Partido Verde. 

 

¿En qué va la coalición?

En la más reciente reunión trabajaron en la discusión del porqué deberían participar de la coalición, analizaron las ideas que los unían y construyeron parte del documento que será presentado el próximo mes, el cual contiene las pautas de sus actuaciones durante la carrera electoral. 

Sobre la unión con Gustavo Petro no hubo ningún cambio, como lo anunciaron el pasado 12 de febrero, decidieron apostarle a una alianza en primera vuelta sin el líder de la Colombia Humana. No obstante, las directivas sí conversaron con el senador para garantizar una competencia respetuosa.

De esta manera, la coalición de centroizquierda parece consolidarse como una opción más para los colombianos en las próximas elecciones. Habrá que esperar cuál es la propuesta que harán el siete de abril, si finalmente se quedan todos los integrantes y si deciden sumar a otros líderes o sectores políticos.

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.