
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la notable caída en el precio del dólar, que este martes 18 de junio rompió a la baja la barrera de los cuatro mil pesos y según algunos optimistas podría posicionarse hasta en $3.500 pesos en los próximos días. El jefe de Estado señaló que la baja en la moneda extranjera es producto de la confianza en su administración que incluso se ve reflejada en la próxima presidencia de Colombia de la CELAC para 2025.
“Esto se llama confianza en un Gobierno. Es por esta confianza que asumiremos la presidencia de la CELAC, la comunidad de América Latina y el Caribe y realizaremos la cumbre con la Unión Europea en el 2025 en Bogotá”, refirió el presidente Petro junto a una imagen en la que se observa el descenso del dólar, ubicado actualmente en $3.983. Una cifra que no se veía desde mediados de 2022.
Te puede interesar: MinTIC y Embajada de Emiratos Árabes llevarán 'Escuela Digital' a La Guajira
Este, sin embargo, no fue el único factor por el cual el mandatario colombiano presumió de su gestión y así mismo destacó el crecimiento en la inversión extranjera directa en Colombia que, según datos del Banco de la República, se habría posicionado a junio de este año en $1.728 de dólares, aunque curiosamente en sectores con poco respaldo del gobierno nacional como la minería y la extracción de hidrocarburos.
“Una inmensa confianza en el gobierno de Colombia: la inversión extranjera directa creció más de un 70% en el mes de Junio”, señaló Petro al respecto.
Frente al tema el exsenador y simpatizante del presidente Petro, Gustavo Bolívar, también se pronunció y lanzó críticas a los opositores al gobierno que en varias oportunidades auguraron un incremento en el precio del dólar ante diversas medidas del jefe de Estado.
“Con las buenas cifras macroeconómicas el dólar empezó a descolgarse dramáticamente. No solo por el buen manejo de nuestra economía. También ha influido la baja de la inflación en los EEUU que conlleva a una rebaja en las tasas de interés”, manifestó antes de enfilar dardos contra la oposición.
“El caso es que el Dólar rompe hoy la barrera de los $4.000 y nuestra moneda es la más revaluada del planeta. La oposición debe estar bastante amargada porque le juraron a sus electores que con Petro nuestra economía iba a colapsar y los convertiríamos en otra Venezuela. Se quedarán esperando. La reactivación del agro y del turismo le darán más solidez a nuestra economía”, concluyó.