Prensa sueca pilló a Verónica Alcocer de compras en Estocolmo

Mar, 25/11/2025 - 16:36
La primera dama evitó responder a la prensa sueca mientras crece la polémica por sus lujos, su estadía en Estocolmo y su relación con Manuel Grau Pujadas.
Créditos:
EFE

La presencia de Verónica Alcocer en Suecia volvió a generar debate público luego de que el diario sueco Expressen la abordara en una calle del centro de Estocolmo. La primera dama de Colombia, envuelta en cuestionamientos sobre su estilo de vida en Europa, fue sorprendida mientras realizaba compras personales.

El medio intentó consultarle sobre su estancia prolongada en el país nórdico, pero Alcocer respondió brevemente: “No hablo inglés”, evitando así responder preguntas. A su lado se encontraba el empresario Manuel Grau Pujadas, quien intervino para frenar la entrevista y rechazó la solicitud de los periodistas.

Le puede interesar: Petro apela decisión que limita sus alocuciones presidenciales

La compañía de Manuel Grau Pujadas

El comportamiento de Grau Pujadas, señalado de ser cercano a la familia Petro, avivó aún más la controversia. Expressen reportó que el empresario intentó bloquear fotografías colocando su mano sobre la cámara y limitando el acceso del equipo periodístico. Días antes también había sido visto cargando varias maletas que, según el diario, pertenecerían a Alcocer.

Grau ha acompañado a la primera dama en diversos viajes y eventos, e incluso participó en delegaciones oficiales. En 2022 obtuvo la nacionalidad colombiana por orden presidencial, un hecho que sigue generando suspicacias.

El arribo a Suecia y su inclusión en la Lista Clinton

Alcocer llegó a Estocolmo en octubre de 2025, casi al mismo tiempo que su nombre, junto al del presidente Gustavo Petro y su hijo Nicolás Petro Burgos, apareció en la Lista Clinton, una sanción del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos vínculos con actividades ilícitas como narcotráfico. Esta medida limita el acceso a mercados internacionales y complica transacciones financieras de quienes aparecen en ella.

Mientras en Colombia aumentaba la tensión política y judicial, Alcocer optó por instalarse en Europa.

 

Los lujos en Estocolmo que cuestiona la prensa sueca

Un reportaje previo de Expressen, publicado el 16 de noviembre, describió la vida “marcada por el derroche” que llevaría Alcocer en la capital sueca. Según la investigación, frecuenta restaurantes exclusivos, fiestas privadas, eventos sociales y clubes reservados como Noppes.

El medio también reveló que la primera dama pasó de hospedarse en un hotel de lujo a mudarse a un apartamento exclusivo en el centro de Estocolmo.

Su círculo social incluye al fundador de la marca de champán Hatt et Söner, Kristofer Ruscon; al empresario de relojería Olof Larsson; y a figuras públicas como Kishti Tomita, Lee Lewenhaupt y Alexandra Pascalidou.

Preguntas sobre el origen de los recursos

La situación ha generado inquietudes, especialmente porque Alcocer no ocupa un cargo oficial ni recibe salario del Estado colombiano. Sin embargo, gastos logísticos, seguridad, personal de apoyo y asesores siguen siendo cubiertos por recursos públicos del Dapre.

La controversia también coincide con la compra de 17 aviones Gripen a la empresa Saab por más de $16 billones de pesos, operación que incrementó el interés sueco en el contexto político colombiano.

Le puede interesar: Armitage reveló que Peñalosa le pidió no ir a reunión de precandidatos

La defensa del presidente Gustavo Petro

El presidente respondió a las publicaciones internacionales calificando el cubrimiento como “propaganda” y defendiendo a su esposa. Sostuvo que Alcocer, como ciudadana europea, no depende del Estado colombiano y que la inclusión en la Lista Clinton afecta su derecho a reunirse con sus hijas.

Petro también aclaró que la pareja está separada físicamente desde hace tiempo, aunque mantiene respeto hacia la madre de sus hijas.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Latam había cancelado ya los vuelos del 23 y 24 de noviembre entre Bogotá y Caracas, al igual que Avianca.
El nombre de Jixing Zhang entra al debate tras hallarse fotos, tarjetas y chats suyos en los dispositivos de alias ‘Calarcá’ y las disidencias FARC.
La conclusión del proceso fue declarada después de que la defensa de Bolsonaro renunció a presentar nuevas apelaciones.
La primera dama evitó responder a la prensa sueca mientras crece la polémica por sus lujos, su estadía en Estocolmo y su relación con Manuel Grau Pujadas.
Kien Opina