Reforma al ESMAD: la pregunta que ‘enredó’ al ministro de Defensa

Vie, 16/09/2022 - 10:11
El ministro Iván Velásquez pasó un incómodo momento en televisión nacional por pregunta sobre el ESMAD que no pudo contestar.

En medio de las múltiples reformas que ha propuesto el gobierno de Gustavo Petro en materia política, tributaria y de salud, hay una que tiene en vilo a la ciudadanía luego de los hechos registrados durante el paro nacional: La prometida reforma al Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD, liderada por el ministro de Defensa Iván Velásquez, luego de las denuncias en contra del organismo por vulneración de los derechos humanos durante las manifestaciones acaecidas durante 2020 y 2021.

Aunque en un principio, la campaña de Gustavo Petro propuso eliminar al organismo, posteriormente cambió su narrativa para promover una reforma en la que el diálogo y el derecho a la protesta fueran el eje central a la hora de disipar una manifestación. Lo que consolidaría al ESMAD como “el último recurso” a la hora de enfrentar una protesta.

Sin embargo, por cuenta de múltiples fenómenos que se vienen registrando en el país, como invasión de tierras y vandalismo contra CAI’s, muchos colombianos se vienen preguntando ¿Dónde está el ESMAD y en qué circunstancias podría actuar?

El ministro de Defensa Iván Velásquez, en entrevista con Noticias Caracol, se mostró un poco confuso a la hora de dar claridad en el tema. Frente a la pregunta de si hay una orden para que el Escuadrón Móvil Antidisturbios no intervenga, el funcionario señaló:

“En el tema de intervención de ESMAD, lo que se ha dicho, y lo ha afirmado también públicamente el Director de la Policía, es que es el último, último, último recurso”, señaló

Sin embargo, al ser nuevamente cuestionado sobre cuál sería ese escenario, el funcionario no supo dar una respuesta clara. 

“Cuando no haya otra posibilidad de controlar una situación”, atinó a explicar antes de “enredarse” al referirse a las recientes protestas en Bogotá en la que fueron vandalizados dos Centros de Atención Inmediata de la Policía Nacional en Bogotá.

“Por lo menos teniendo un diseño de acción, que empieza en ejecución y que tiene que irse afinando para que cumpla realmente el objeto y sea realmente eficaz. Yo espero que esto no sea una acción que pueda volver a producirse”, trató de explicar el funcionario

Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro confirmó que dos periodistas colombianas con rumbo a Gaza fueron atacadas por drones presuntamente israelíes.
El presidente Gustavo Petro mencionó que se sometió a una cirugía para sacarle una "masa que pudo ser maléfica".
Esta semana, una nueva ola de lanzamientos musicales está marcando la pauta en géneros como el pop, la música regional, el urbano y el retro. 
En una nueva entrevista, Lina Tejeiro reveló detalles sobre los desafíos que ha tenido para encontrar el amor en su vida.
Kien Opina