¿Quiénes votaron negativamente en Senado a la reforma electoral?

Mié, 05/10/2022 - 13:51
La reforma electoral no pasó el primer debate en la Comisión Primera del Senado de la República.

Con siete votos a favor y trece en contra, se hundió en la Comisión Primera del Senado la reforma electoral que lideraron Ariel Ávila y Humberto de la Calle. 

De la Calle, pieza clave en las negociaciones de paz entre el Estado y las extintas Farc-EP, se mostró inconforme con los resultados. 

“Sorprende la resistencia al cambio en el gobierno del cambio. Se hundió nuestro proyecto que buscaba la independencia en el sistema electoral. Una pena la ausencia del Gobierno y del registrador en la discusión. Sin Organización Electoral independiente, la reforma política será ilusoria”, dijo. 

También a través de Twitter, Ariel Ávila se desahogó y lamentó la decisión parlamentaria:

“Lo intentamos. Con el senador De la Calle propusimos reformar el órgano electoral para cambiar su modelo mafioso, clientelista y corrupto. A pesar de los esfuerzos, este proyecto fue archivado. Pedimos al Congreso y al Gobierno Nacional que les cumplamos a los colombianos. La reforma al órgano electoral es una de las más importantes en la lucha contra la corrupción y el clientelismo. Hoy, las fuerzas tradicionales la hundieron”.

¿Quiénes votaron NO a la reforma electoral?

 

En Twitter, periodistas y parlamentarios han hecho pública la lista de los senadores que votaron negativamente al proyecto de ley que, según expertos, era un engranaje fundamental en toda la reforma política impulsada por el Pacto Histórico en el Congreso de la República.

Los senadores que votaron NO al proyecto de ley propuesto por Ávila y de la Calle fueron:

  • Fabio Amín
  • Óscar Barreto 
  • Germán Blanco
  • Alejandro Chacón
  • Alfredo Deluque
  • Carlos Motoa
  • Juan Carlos García
  • Rodolfo Hernández
  • David Luna
  • Alejandro Vega
  • Jorge Benedetti
  • María Fernanda Cabal
  • Berner Zambrano

Los congresistas que votaron sí:

  • Humberto de la Calle
  • Ariel Ávila
  • Paloma Valencia
  • Álex Flórez
  • María José Pizarro
  • Jonathan Pulido
  • Aida Quilcué

El proyecto tenía como objetivo un rediseño de las instituciones de la Organización Electoral, es decir una reforma estructural al Consejo Nacional Electoral (CNE), cuyo origen es político y partidista.

Escuche y conozca al autor de la masacre en una guardería en Tailandia:

Más KienyKe
Grave atentado contra periodista Gustavo Chica y su esposa en San José del Guaviare: la violencia contra la prensa no da tregua.
“No nos detendremos”: continúan las búsquedas tras devastadora inundación en Texas.
Charlie Zaa en el ojo del huracán: Fiscalía le ocupa bienes por presuntos nexos con paramilitares.
Así se vivió la carrera en solidaridad con el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Kien Opina