JEP llama a comparecer a la senadora Victoria Sandino por secuestro

Jue, 23/09/2021 - 06:37
Junto a la senadora Victoria Sandino, del partido Comunes, otros cinco exFarc fueron llamados a comparecer por los secuestros cometidos por esta organización.

La Jurisdicción Especial de Paz (JEP) informó el miércoles que llamó a comparecer de manera voluntaria a seis exintegrantes de la antigua guerrilla de las FARC, entre ellos la senadora Judith Simanca Herrera, conocida como 'Victoria Sandino', en el marco del caso 01, correspondiente a los secuestros que cometió ese grupo subversivo.

"La Sala de Reconocimiento ordenará a seis (6) comparecientes pertenecientes al antiguo Comando Conjunto Central de las extintas FARC comparecer a diligencia de versión voluntaria individual", indicó el tribunal de paz a través de un comunicado.

Aparte de 'Sandino', los otros exFARC llamados a comparecer son Luis Alberto García ('Julián Benítez'), Edgar Ramírez Medina ('Onofre Camargo'), Luis Aníbal Cabrera Ibáñez ('Gilberto El Calvo'), y Henoc Capera Trujillo ('Giovanni').

Según la JEP, los llamados se hacen porque estas personas cuentan con información relevante sobre la toma de decisiones que se gestaron en las instancias de dirección del Comando Conjunto Central de las Farc.

De acuerdo con las consideraciones de su decisión, la JEP asegura que tanto Victoria Sandino como los demás llamados a comparecer son importantes en cuanto aparecen mencionados en informes relacionados, ejercieron un rol de mando, “tienen investigaciones, condenas y/o expedientes por conductas asociadas a la toma de rehenes y graves privaciones de la libertad” o fueron mencionados en los reportes de víctimas del proceso.

En una ampliación más pormenorizada, la JEP asevera que según información de la Fiscalía la senadora Sandino “hizo parte del Frente 21 de las FARC-EP (por lo menos hasta el 2007), y posteriormente estuvo a cargo de la Comisión Política ‘René González’”, así como habría hecho parte del  Comando Conjunto Central y “entablaba comunicaciones con distintos comandantes guerrilleros” de dicha dependencia. 

Las comparecencias de estos seis exFARC complementarán la declaración colectiva del Comando Conjunto Central que se realizó en septiembre de 2020 y las versiones voluntarias individuales adelantadas en julio pasado.

Tales declaraciones, sostiene la JEP, han permitido dar respuesta a buena parte de las demandas de verdad de las víctimas acreditadas en el caso 01, que adelanta ese tribunal por la “Toma de rehenes y privaciones graves de la libertad”.

“Las versiones voluntarias individuales adelantadas en julio de 2021 han permitido obtener respuesta a gran parte de las demandas de verdad de las víctimas acreditadas en el Caso No. 01 que corresponden a dicha estructura. A su vez han permitido resolver vacíos de información identificados en la labor de contrastación y análisis adelantada por la Sala en este caso, aseguró el tribunal en el auto proferido.

De igual manera se sabe que las fechas en las que los seis convocados tendrán que rendir versión sobre los hechos estarán comprendidas entre el 20 y el 22 de octubre del presente año. 


 

*Con información de agencia Sputnik.

Más KienyKe
El ELN liberó a cinco soldados retenidos desde el 9 de noviembre en Tame, Arauca. La entrega se hizo a una comisión humanitaria en el oriente del país.
La Academia honró a Tom Cruise con su primer Oscar. El actor agradeció entre aplausos y recordó su pasión por el cine durante los Governors Awards.
Petro defiende bombardeos bajo el DIH pese a pedidos de suspensión. Siete menores murieron en un ataque contra el EMC en Guaviare.
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Kien Opina