Campañas presidenciales tendrán un mes para postular a jurados y testigos electorales

Dom, 24/04/2022 - 08:20
Desde el 28 de abril hasta el 27 de mayo, las campañas políticas podrán postular a los testigos electorales.

La Registraduría Nacional informó que en seguimiento a su plan estratégico para las elecciones presidenciales del próximo 29 mayo, se acordó con las diferentes campañas políticas una serie de pautas y medidas que garanticen el desarrollo en orden de los próximos comicios. 

En este sentido, señaló el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha que la inscripción de testigos electorales en la Registraduría se amplió a un mes, plazo máximo, para que los conglomerados políticos postulen a sus adeptos en las múltiples mesas establecidas para el proceso de votación. 

Aunado a ello, el Comité Técnico para la Conformación de Jurados de votación y Testigos Electorales señaló que desde el 28 de abril hasta el 27 de mayo las campañas políticas tendrán la posibilidad de postular a sus testigos electorales.  

Los jurados de votación, por su parte, tendrán plazo de postularse hasta el próximo 28 de abril, pues bien, el aval para su inscripción tuvo inicio el pasado 8 de marzo. 

“No van a ser 8 días de postulación de jurados de votación y testigos electorales, vamos a darles un mes a las campañas políticas para la postulación. Lo importante es que se va a cambiar la forma de asignación y se va a tener en cuenta la experiencia en pasados certámenes electorales”, indicó el registrador nacional, Alexander Vega Rocha.

Asimismo, sostuvo el funcionario que para garantizar mayor seguridad dentro del escrutinio de los votos habrá un preconteo al cierre de la jornada, es decir, que se realizará un doble reporte de resultados E-14. El primero se hará una vez los transmisores hayan terminado el dictado completo de la mesa, y el otro se realizará cuando se haya verificado en su totalidad dicha acta. 

“Si efectivamente la información corresponde en ambos informes, se transmite el preconteo. Si no hay consistencia entre el primer reporte y la verificación, se hará una tercera. Con esto estamos buscando que los datos lleguen de manera correcta”, dijo Vega. 

La Registraduría Nacional, anunció la creación y aplicación de simulacros para afianzar la capacidad de los jurados dentro del procesamiento de datos electorales para escrutinios auxiliares o zonales, municipales, distritales y departamentales, así como para la  digitalización del formulario E-14. 

Estos simulacros se realizarán en las siguientes fechas: 

  • Prueba de funcionalidad en consulados: 5 y 6 de mayo de 2022
  • Simulacro de preconteo: 14 de mayo de 2022
  • Simulacro de digitalización E-14: 18 de mayo de 2022
  • Simulacros de escrutinio: 20 y 21 de mayo de 2022

Por último, el registrador nacional reiteró que todos los partidos y agrupaciones políticas podrán tener acceso a auditores en todos los softwares, tanto en el de jurados de votación como en el de preconteo y escrutinio, con el fin de visualizar en tiempo real el avance del procesamiento de datos electorales.

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.