Vladimir Putin y Kim Jong-un se reunirán en Rusia

Jue, 18/04/2019 - 03:49
El líder norcoreano, Kim Jong-un, llegará a Rusia en la segunda mitad de abril para reunirse con el presidente Vladímir Putin, declaró este jueves el Kremlin.

"Por invitación de Vladim
El líder norcoreano, Kim Jong-un, llegará a Rusia en la segunda mitad de abril para reunirse con el presidente Vladímir Putin, declaró este jueves el Kremlin. "Por invitación de Vladimir Putin (…) Kim Jong-un viajará a Rusia para una visita durante la segunda mitad del mes de abril", informó el Kremlin en un comunicado. Putin invitó en septiembre pasado a Kim a viajar a Rusia en cualquier momento que estime oportuno. El lunes la agencia surcoreana Yonhap comunicó que el 24 de abril Putin asistirá a un evento en el Lejano Oriente ruso donde podría celebrarse su cumbre con Kim. Al mismo tiempo, el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, declaro que no puede dar información concreta sobre las fechas y lugar de la reunión. A principios de este mes el asesor del Kremlin para las relaciones internacionales, Yuri Ushakov, comunicó que la reunión de Putin y Kim Jong-un estaba en fase de coordinación. El encuentro tendrá lugar antes de que Putin viaje a China los días 26 y 27 abril para una cumbre económica. El Kremlin busca mantener un rol activo y no quedar fuera de las negociaciones que lleva adelante la Casa Blanca para desnuclearizar la península. De acuerdo al ruso Izvestia, que cita fuentes diplomáticas. El vínculo entre Estados Unidos y Corea del Norte se estancó en las últimas semanas. Además, el fracaso de la segunda cumbre entre Donald Trump y Kim, en la que no se llegó a ningún acuerdo, el régimen pidió retirar al secretario de Estado, Mike Pompeo, de las negociaciones bilaterales.

Rusia criticó sanciones de EE.UU. contra Cuba

Moscú se opuso a cualesquiera sanciones unilaterales, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, al comentar las nuevas restricciones de Estados Unidos a Cuba. "Nos oponemos a cualesquiera sanciones unilaterales, las sanciones son posibles únicamente si se trata de unas medidas que se elaboran basándose en el consenso en el marco de las estructuras internacionales como la ONU, y se aprueban respetando el derecho internacional y no para satisfacer los intereses de un solo país o un solo grupo político", dijo Zajárova ante la prensa. El 17 de abril el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, activará el Título III de la Ley Helms-Burton sobre demandas por propiedades en Cuba a partir del 2 de mayo. Con información de Sputnik.
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina