El hombre de ruana y sombrero que quiere ser Presidente

Mié, 20/09/2017 - 06:58
El hombre de la ruana y el sombrero quiere ser candidato a la presidencia de Colombia de cara a las elecciones del próximo año. Nació en Boyacá, a media hora de Tunja. El pueblo en el que nació e
El hombre de la ruana y el sombrero quiere ser candidato a la presidencia de Colombia de cara a las elecciones del próximo año. Nació en Boyacá, a media hora de Tunja. El pueblo en el que nació es conocido por sus ríos, su producción de papa, maíz, arracacha, frijol y arveja, y, sobre todo, por su temperatura: 18 grados centígrados que le han dado el apelativo del “barrio caliente de Tunja”.  Llegó a Bogotá en 1979 para reemplazar a uno de sus hermanos en una empresa de transporte como mensajero. En su época ganaba 750 pesos, la mitad de un sueldo mínimo de la época. Siempre fue andariego, por eso hoy en día prefiere estar con la gente en los lugares y no tras el escritorio de una oficina. Hoy aspira a ser candidato a la presidencia de Colombia. Su don de gente le permite estar cerca de quienes lo necesitan. Además, es una persona con carácter, generosa, emprendedora y autentica, características que lo han llevado a ser un exitoso empresario que se ha forjado con esfuerzo y dedicación por lo que ama.  Su origen campesino no lo esconde. Por el contrario, lleva con orgullo su ruana, típica de su región, y el sombrero que lo cuidó del sol cuando cultivaba cilantro y criaba conejos en el minifundio de su papá. Hoy su casa se conserva como un museo. [polldaddy poll=9834523]
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El capitán azul se refirió a la eliminación en Liga BetPlay y envió un mensaje a la afición sobre el momento del equipo.
El lateral del PSG se lesionó en la entrada de Luis Díaz durante el partido ante el Bayern. El colombiano fue expulsado.
El presidente Gustavo Petro dijo que Colombia podría rehacer lazos con Israel si se inicia un proceso de paz respaldado por la ONU en Medio Oriente.
En su discurso de campaña, Vicky Dávila afirmó que mantendría una relación privilegiada con Donald Trump si llega a la Presidencia de Colombia.
Kien Opina