El nuevo inquilino de Cespo

Lun, 06/08/2012 - 05:05
El Centro de Estudios Superiores de la Policía (CESPO) se ha convertido en una especie de prisión especial para algunos sindicados que, por su fuero o por razones de seguridad, pasan allí los días
El Centro de Estudios Superiores de la Policía (CESPO) se ha convertido en una especie de prisión especial para algunos sindicados que, por su fuero o por razones de seguridad, pasan allí los días mientras se les define su situación jurídica. En ese lugar están recluidos oficiales de la policía, el ex secretario general de la presidencia Bernardo Moreno, la senadora Dilian Francisca Toro y ahora llega el controvertido contratista Emilio Tapia, sindicado por el carrusel de la contratación en Bogotá. Sus abogados aseguran que Tapia llegó a este sitio por su dificultad en temas de seguridad. Explican que meses antes de la imputación de los cargos por corrupción fue víctima de un intento de secuestro. Tapia se convertirá en testigo estrella de la Fiscalía y delatará a sus antiguos socios que participaron en la defraudación de las finanzas de obras en Bogotá. En Cespo el contratista estará cómodo porque en ese sitio hay salones de juegos, canchas de tenis, baloncesto, piscina y una cómoda habitación. Tendrá la posibilidad de comprar la comida en el casino de oficiales o mandarla a traer de afuera.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro le pidió a Washington no inmiscuirse en la política interna tras críticas a su estrategia de paz y dudas sobre la renovación del mandato de la Misión de Verificación de la ONU.
Hoy tienen más de 12,5 billones en ventas anuales y se consolida como un motor económico y social para el país.
La precandidata presidencial destacó logros sociales del Gobierno Petro, pero afirmó que cambiaría el estilo confrontacional por un modelo de mayor diálogo, unidad y respeto por los derechos humanos.
Las manifestaciones contra la eliminación del subsidio al diésel dejan 102 arrestos. Entre ellos, tres colombianos, cinco venezolanos y un argentino.
Kien Opina