Julián Román agitó las redes tras su convocatoria a marchar

Jue, 07/05/2020 - 23:08
El actor opinó de nuevo sobre las decisiones del Gobierno Nacional y los seguidores del presidente Duque lo atacaron en varios comentarios.

Parecía que con toda la coyuntura que creó la llegada del coronavirus al país, aspectos que tanto movían las noticias y las redes sociales a finales del 2019, como lo fueron las marchas y el paro nacional, estarían de lado por un buen tiempo.

Sin embargo, el actor Julián Román volvió a hablar de las movilizaciones en su cuenta de Twitter, al criticar una vez más las decisiones del Gobierno Nacional, por lo que recibió varios insultos de los seguidores del presidente y su partido.

Resulta que el actor bogotano criticó el contrato para la nueva dotación del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), el cual representó un costo de 9.515 millones de pesos para el Estado colombiano y aseguró que este se había hecho efectivo porque "Duque sabe lo que se viene después del confinamiento", advirtiendo así que nuevamente muchos ciudadanos saldrán a marchar al finalizar la emergencia.

Trino Julián Román

La evidente indignación con la que Julián Román hizo este comentario, concuerda con la de muchos otros colombianos que ven como innecesaria la inversión de este dinero para instituciones como el Esmad, sobre todo ahora que el sector salud demanda tantos recursos.

  

Por otro lado, el comentario de Román no cayó muy bien en quienes apoyan al presidente Duque y que suelen contrastar con las opiniones de Byron, como se le conoce en su actual papel en la serie 'El general Naranjo', transmitida en las noches por Caracol Televisión.

Lea también: Vicepresidenta pidió excusas por llamar "atenidos" a los colombianos.

Así entonces, el nombre del actor de 42 años se convirtió una vez más en tema de discusión entre los colombianos, siendo blanco de críticas por parte de muchos tuiteros, mientras que sus seguidores le defienden de estos negativos comentarios.

  

  

  

  

  

Policía dice que la compra era necesaria

Tal y como lo aclaró el director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, este contrato es resultado de una planeación organizada en 2019, mucho antes de la llegada del COVID-19 y ha sido destinado para la adquisición de munición menos letal, así como para la compra de elementos fundamentales en la instrucción y capacitación del personal uniformado de la institución.

"Es con la misión de seguir garantizando la seguridad nacional y el mantenimiento del orden público, en desarrollo de los hechos violentos que afectan el normal desarrollo de las manifestaciones públicas y pacíficas, consagradas como un derecho constitucional en Colombia", agregó el general Atehortúa.

Le podría interesar: J.J Rendón acepta que firmó contrato para incursión militar en Venezuela.

Además aclaró que desde el 21 de enero pasado se presentó este proceso a través de la página web de la Policía, al igual que en la plataforma de la Agencia de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente, lo cual garantiza la transparencia de estas compras.

  

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
En el Cuartel 4F, cerca de 200 personas recibieron instrucción táctica y práctica de armamento.
Un concierto en San Pedro y homenajes marcan el día del pontífice.
La Registraduría habilitó la consulta en línea de los más de 100.000 jurados elegidos para los Consejos de Juventud
En sus redes sociales, Flavia dos Santos se pronunció sobre la condena de 27 años al expresidente, Jair Bolsonaro.
Kien Opina