¿Guiño de la Alcaldía de Bogotá al expresidente Ernesto Samper?

Jue, 25/03/2021 - 16:39
Ernesto Samper opinó sobre la necesidad de "retomar el camino de las penas alternativas" en Colombia y así reaccionaron desde la Alcaldía de Bogotá.

En la mañana de este martes, 25 de marzo, el expresidente Ernesto Samper se pronunció a través de sus redes sociales y opinó sobre lo que considera una necesaria reforma en las penas y procesos de resocialización que deben aplicarse a aquellos que incurran en determinados delitos, pues considera que la prisión "no es la única forma de regular una conducta antisocial".

"El populismo punitivo es creer que la única forma de regular una conducta antisocial es la cárcel. Por eso están repletas de presuntos delincuentes no juzgados que, de tener palanca, salen por vencimiento de términos que es una especie de impunidad procesal", explicó.

Trino de Ernesto Samper

En un segundo trino, el exmandatario sugirió que el Estado debería buscar mecanismos de desprisionalización y centrar sus esfuerzos en la resocialización de los ciudadanos infractores.

"¿Por qué no retomar el camino de las penas alternativas, la resocialización de los infractores y dedicarse más bien a perseguir a los grandes criminales?", agregó.

Trino de Ernesto Samper

Como es costumbre, las palabras de Ernesto Samper fueron controvertidas por sus detractores y en los comentarios cientos de usuarios se reunieron para debatir sobre el tema. Sin embargo, entre las reacciones llamó la atención que la Alcaldía de Bogotá, desde su cuenta de Twitter, dio 'me gusta' al trino de quien fuera presidente de Colombia durante los años 1994 y 1998.

¿Guiño de la Administración de Claudia López al expresidente Ernesto Samper? o ¿error de quien maneja las redes de la Alcaldía de Bogotá?, estas fueron algunas de las preguntas que surgieron entre la ciudadanía alrededor del tema.

Trino de Ernesto Samper y 'like' de la Alcaldía de Bogotá

En otro de sus recientes pronunciamientos en Twitter, Samper afirmó que existen "guerras jurídicas en América Latina que usan la justicia para perseguir a dirigentes progresistas", refiriéndose al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y al caso que tuvo preso al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

"La libertad de Lula y la sentencia que indica que el juez Moro no fue imparcial, muestran que existen guerras jurídicas en América Latina, que usan a la justicia para perseguir a dirigentes progresistas. De no haber sido perseguido Lula, Bolsonaro no estaría haciendo tanto daño", añadió.

De hecho, Ernesto Samper publicó recientemente su libro 'Grito latinoamericano', en el cual demuestra su rechazo a las fuerzas políticas que hoy gobiernan a los países de la región latinoamericana y presenta una serie de tesis, además, sobre temas como el calentamiento global o la inteligencia artificial.

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Karina García protagonizó un momento con la policía que rápidamente se volvió viral en las redes sociales.
Luis Carlos Reyes vuelve a ser tendencia luego de que se conocieran las respuestas de quienes acusó de solicitar puestos en la entidad.
Con estas palabras, Paola Turbay despidió a su tía, Nydia Quintero de Balcázar, exprimera dama de Colombia y fundadora de la Fundación Solidaridad por Colombia.
Dávila publicó una conversación con Álvaro Leyva donde exige claridad sobre su nombre en los audios filtrados por El País.
Kien Opina