Medellín: Los colegios públicos ya no tienen aulas de computadores vacías

Jue, 23/11/2023 - 11:07
El programa Valle del Software, permitió mejorar las condiciones de estudio para los menores de edad de esta parte del país.
Créditos:
Alcaldía de Medellín

Medellín ha experimentado un gran cambio en lo que se refiere a tecnología en los colegios públicos. En el 2019, por cada 10 estudiantes, solo había alrededor de 5 computadores. Además, varias de las instituciones educativas contaban con problemas de conexión a internet.

Ahora, en 2023, la proporción cambió radicalmente, pues en casi todo el valle de Aburrá cada estudiante tiene su computador cuando se trabaja desde las instituciones educativas. Estos avances se le pueden atribuir al programa de Valle del Software, que se propuso mejorar las condiciones de estudio para los menores de edad de esta parte del país.

Esta iniciativa de la Alcaldía de Medellín no vino gratis, pues se necesitó hacer una inversión de casi 350 millones de pesos para adquirir los equipos y para llevar a cabo obras menores que facilitaran el acceso de los estudiantes.

El programa ha tenido un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes. Según un estudio realizado por la Alcaldía, los estudiantes que tienen acceso a computadores e internet en el colegio tienen mejores resultados académicos.

El estudio también encontró que los estudiantes que tienen acceso a tecnología en el colegio están más motivados a estudiar y están más preparados para enfrentar los desafíos del mundo moderno.

Más KienyKe
El pontífice comenzó su primera gira internacional con un fuerte mensaje sobre la urgencia de defender la paz, el diálogo y los desafíos que enfrenta la humanidad.
La Procuraduría apartó del cargo a Huertas y Mejía por sus presuntos vínculos con las disidencias de ‘Calarcá’.
Dos mujeres fueron señaladas de liderar una red que hacía cirugías estéticas irregulares en Medellín. 55 víctimas resultaron afectadas y hubo capturas.
La antioqueña Catalina Duque Abréu se hizo con la corona en Miss International este 26 de noviembre.
Kien Opina