Organismos internacionales hacen presencia en Antioquia por Paro Minero

Mié, 08/03/2023 - 17:18
El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, socializó ante organizaciones internacionales de derechos humanos la situación del Nordeste y Bajo Cauca.

Ante la situación de orden público que se vive en el Bajo Cauca y Nordeste antioqueño a raíz del Paro Minero, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, se reunió con representantes de organismos internacionales como ONU Derechos Humanos, ONU Seguimiento a los acuerdos de Paz, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA (MAPP OEA), para dar a conocer la situación social y ambiental que se vive en estas subregiones.

“Mostramos las gravísimas afectaciones ambientales, sociales y humanitarias a las comunidades del Nordeste y del Bajo Cauca antioqueño a causa del mal llamado paro minero promovido por ilegales”, precisó el mandatario. De acuerdo con el Gobernador de Antioquia, en el departamento hay cerca de 80.000 hectáreas degradadas y en el 2022 y 2023 esa cifra puede aumentar.

Lea también: Gobernador Aníbal Gaviria lanza fuertes críticas a Paro Minero en Antioquia

“Con estas organizaciones internacionales se ha planteado el apoyo que desde sus diferentes mandatos pueden hacer a la Gobernación de Antioquia y el balance es continuar con la asistencia técnica que ellos realizan, con su presencia en el territorio y el apoyo a las comunidades”, señaló Luz Patricia Correa, directora de Derechos Humanos de la Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia de la Gobernación de Antioquia.

Antioquia: Delicada situación en Nordeste y Bajo Cauca por Paro Minero 

 

Este miércoles, la Gobernación señaló que el paro tiene afectadas solamente en el Nordeste a cerca de 250.000 personas. Hay veredas en límites de Amalfi y Yolombó sin abastecimiento de alimentos y el comercio está cerrado: en cuatro veredas de Yolombó también hay veredas sin abastecimiento y prácticamente confinadas.

Paro Minero: Solicitan intervención del Gobierno Nacional en bloqueo de vías

En el sector conocido como El Limón, en Yalí, el paso se mantiene bloqueado pese a que hay poca circulación de vehículos de carácter humanitario. A ello se suma el desabastecimiento de oxígeno y medicamentos en hospitales y la descolarización de estudiantes en ambas subregiones.

En estas dos subregiones hay presencia de la Fuerza Pública y de equipos de profesionales de las secretarías de Seguridad y Justicia y de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia de la Gobernación de Antioquia.

Más KienyKe
Tres años después de su último lanzamiento, Rihanna regresa con un proyecto musical exclusivo. ¡Le contamos de qué se trata!
Conozca las tensiones que hay entre Zelenski y Putin, tras la negativa del mandatario ruso a participar de una reunión entre naciones.
Una advertencia del alcalde Carlos Fernando Galán, encendió las alarmas de los bogotanos a propósito de un posible racionamiento de energía.
En exclusiva para Kienyke.com, 'El Rey de las Extensiones' contó detalles del millonario robo a su peluquería en Bogotá, ocurrido justo antes de su participación en 'La Casa de los Famosos'.
Kien Opina