Asesinan a gobernadora indígena de Caldono, Cauca, Sandra Peña

Mar, 20/04/2021 - 09:09
El senador Feliciano Valencia denunció el asesinato de la gobernadora indígena de Caldono, Cauca, Sandra Peña.
Créditos:
Twitter - @SomosDef

En la mañana de este martes 20 de abril el senador Feliciano Valencia denunció el asesinato de una gobernadora indígena en Caldono, Cauca. Se trata de Sandra Peña.

De acuerdo con la denuncia de Feliciano Valencia, Peña era gobernadora indígena del resguardo La Laguna Siberia en el municipio de Caldono, Caunca. 

Según el senador y líder indígena, el asesinato ocurrió en la vereda El Porvenir, ubicada en el corregiiento Pescador de Caldono.

"!Atención! acaban de asesinar a nuestra gobernadora indígena Sandra Peña del resguardo la Laguna Siberia Caldono Cauca. El hecho  ocurrió en la vereda el Porvenir corregimiento de Pescador", escribió el funcionario en su cuenta de Twitter. 

 

Tras conocerse la denuncia, algunos movimientos sociales se pronunciaron por el hecho de violencia que le quitó la vida a Sandra Peña. 

"Solidaridad por este otro vil asesinato. Estamos prestos a enviar la denuncia a las organizaciones internacionales dando visibilidad a la grave crisis humanitaria en Colombia. Si tienen una foto y un reseña con gusto trabajamos en ello. Desastre, esta situación insostenible", respondió la organización Colombia Muísca. 

El senador Iván Marulanda también se refirió al hecho. "Mis condolencias !y mi protesta! Senador Feliciano Valencia. Es indignante e insoportable la indolencia del gobierno ante el genocidio de líderes campesinos e indígenas en el país. El estado de indefensión de las comunidades es total y la inutilidad del gobierno igual !qué dolor!", manifestó.

 

Una vez más los ciudadanos reclamaron al Gobierno Nacional por la falta de protección a campesinos y líderes sociales.

"Entonces es cuando preguntamos ¿Dónde está la seguridad democrática de la que tanto hablan?¿En dónde están los helicópteros que compraron con la excusa de proteger a los líderes sociales? No hay nada", escribió un usuario de Twitter.

Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina