Bloqueos en la vía dejaron sin gas a tres municipios del Urabá Antioqueño

Sáb, 28/01/2023 - 08:15
EPM informó a través de sus canales oficiales que hay fallas en el servicio del gas por culpa de bloqueos y manifestaciones en la vía.

Debido a las protestas ciudadanas que, desde la madrugada del jueves 26 de enero, impiden el paso de los camiones en el tramo La Ye – Planeta Rica (departamento de Córdoba), actualmente se presenta interrupción del servicio de gas natural que afecta a 1.840 usuarios en San Juan de Urabá, 3.104 usuarios en Arboletes y 8.724 usuarios en Carepa.

Es importante señalar que los vehículos que transportan el gas con sistemas de Gas Natural Comprimido (GNC) y Gas Natural Licuado (GNL) se encuentran detenidos en lugares seguros, a la espera de que las autoridades tengan control de la situación y garanticen las condiciones para continuar con su recorrido a las estaciones descompresoras de gas.

Recomendaciones para los usuarios sin gas en Urabá

 

A los habitantes de San Juan de Urabá, Carepa y Arboletes, EPM les dio las siguientes recomendaciones para evitar accidentes:

1. Cerrar las perillas de todos los gasodomésticos.

2. Cerrar las válvulas de paso de los gasodomésticos.

3. Cerrar la válvula de corte general en el centro de medición del inmueble.

La Empresa presentó excusas a sus clientes y les agradeció por su comprensión por esta situación que es ajena a su voluntad y se le sale de las manos a EPM como prestador del servicio de gas. Además, invitó a los clientes que requieran información adicional, a que se comuniquen con la Línea de Atención al Cliente (604) 44 44 115 o en las redes sociales Twitter: @epmestamosahi y Facebook: EPMestamosahi.

Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina