¡Con peaje y todo! Disidencias de las FARC inauguraron puente en el Cauca

Mar, 02/07/2024 - 12:49
En varias imágenes que se han difundido en redes sociales se ve como la estructura armada, al mando de Iván Mordisco, hace presencia en el corte de la cinta.
Créditos:
Redes sociales

En las zonas apartadas de Colombia, donde el Estado no ha logrado llevar la presencia institucional, las bandas criminales y movimientos insurgentes se han atribuido la creación de escuelas y el mejoramiento de vías. Una situación similar se vivió recientemente en el municipio de El Tambo, en el Cauca, donde la estructura Carlos Patiño del comando coordinador del Estado Mayor Central, inauguró un puente para el paso peatonal y vehicular.

En varias imágenes que se han difundido en redes sociales se ve como la estructura armada, al mando de Iván Mordisco, hace presencia en el corte de la cinta, con la que se da apertura al puente, con una capacidad de 40 toneladas, sobre las aguas de un río ubicado en la vereda Honduras, en el corregimiento de San Juan de Mechengue.

Según se conoció, la obra habría tenido un costo de 650 millones de pesos, de los cuales un porcentaje fue aportado por la estructura criminal, misma que durante los últimos meses ha tenido un recrudecimiento del conflicto con el Gobierno Nacional, registrando diversos ataques explosivos en zona urbana y rural del Cauca y Valle del Cauca.

Así mismo, a pocos metros del puente, se observa un aviso en el que se anuncia el cobro de un ‘peaje’ destinado al mejoramiento vial de la zona. Esto, por un valor de $2.000 por moto y $10.000 para carros.

En las imágenes que se han difundido, además de la presencia de la comunidad, se observan a algunos hombres armados que harían parte de la estructura armada, miembros identificados con prendas de la Guardia Campesina y maquinaria pesada empleada para la construcción de obras.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.