
Un nuevo caso de violencia sexual se registró en Cartagena. Dos hombres fueron condenados por abusar de menores de edad en distintos barrios de la ciudad, gracias a las investigaciones de la Fiscalía y al valioso aporte de pruebas del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas).
En el primer caso, un hombre de 47 años fue condenado a 33 años y 3 meses de prisión por abusar sexualmente de su hijastra, una menor de 9 años, entre 2017 y 2018, en el barrio Daniel Lemaitre. La investigación determinó que el procesado aprovechaba los momentos a solas con la niña para realizarle tocamientos indebidos y accederla carnalmente.
De acuerdo con la Fiscalía, el hombre fue capturado en agosto de 2018 y, durante las diligencias judiciales, aceptó los cargos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y acto sexual con menor de 14 años, ambos agravados. Esta sentencia ya es ejecutoriada.
Lea también: Subteniente del Ejército murió en ataque atribuido a disidencias de las Farc
Por otro lado, en el barrio Policarpa, un hombre de 51 años, abuelastro de la víctima, fue condenado a 12 años y 9 meses de prisión por abusar sexualmente de la nieta de su pareja en 2013.
Según la entidad, el hombre cometió en varias ocasiones tocamientos inapropiados a la menor, entonces de 10 años. El sentenciado fue hallado responsable del delito de acto sexual violento agravado con menor de 14 años. Esta condena es de primera instancia, por lo que aún pueden interponerse los recursos de ley.
¿Cómo denunciar abuso sexual en Colombia?
En Colombia, las víctimas de abuso sexual pueden presentar denuncias ante la Fiscalía General de la Nación, acudir a la Policía Nacional o a los Centros de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas). Estos organismos se encargan de recibir la denuncia, recopilar pruebas y garantizar el seguimiento judicial del caso.
Además: Emergencia por fuga de gas cloro en Mosquera deja 37 intoxicados y 400 evacuados
Existen además líneas de atención nacional, como 123 (emergencias), 155 (violencia contra la mujer), 141 (protección de niños y adolescentes) y la Línea Púrpura (01 8000 112 137), que brindan orientación y asistencia inmediata.
La denuncia es gratuita y permite que las autoridades adopten medidas para proteger a la víctima y llevar a los responsables ante la justicia.