Emergencia por fuga de gas cloro en Mosquera deja 37 intoxicados y 400 evacuados

Mar, 30/09/2025 - 17:28
Las autoridades de Cundinamarca controlaron la situación tras la intoxicación masiva. Varios pacientes permanecen en UCI y se investigan las causas de la fuga.
Créditos:
Gobernación de Cundinamarca.

Una emergencia se registró en la mañana de este martes en el municipio de Mosquera, Cundinamarca, luego de que se produjera una fuga de gas cloro en el sector de Montana. El hecho ocasionó la intoxicación de 37 personas y obligó a la evacuación preventiva de 400 habitantes de la zona afectada.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Cundinamarca, el evento ya fue controlado gracias a la rápida acción de los organismos de gestión del riesgo, la Gobernación y personal médico de distintos municipios de la Sabana Occidente.

En materia de atención hospitalaria, 22 trabajadores afectados fueron trasladados al Hospital María Auxiliadora de Mosquera, de donde seis ya recibieron el alta tras ser estabilizados. Otros 12 pacientes fueron remitidos al hospital Nuestra Señora de las Mercedes en Funza, mientras que tres personas permanecen en reanimación y tres más en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la ESE San Rafael de Facatativá.

Las autoridades confirmaron que el área fue asegurada y que se realizan evaluaciones técnicas para determinar las causas de la fuga y establecer protocolos de prevención que eviten nuevos incidentes. En un comunicado oficial, la Gobernación señaló: “Desde la Gobernación de Cundinamarca, junto con las autoridades de salud y de gestión del riesgo, continuamos atentos y articulados para garantizar la atención integral de las personas afectadas y la seguridad de la comunidad”.

La administración departamental también hizo un llamado a la calma, informando que las familias evacuadas ya pudieron regresar a sus viviendas una vez se confirmó la neutralización del gas cloro en el sector.

Entretanto, la Secretaría de Salud departamental seguirá acompañando la evolución médica de los pacientes más delicados y coordinando con los hospitales de referencia para asegurar que reciban todos los tratamientos necesarios.

Este caso ha encendido las alarmas sobre la seguridad industrial y el manejo de sustancias químicas en la región, mientras las autoridades locales y departamentales mantienen el monitoreo en el área para garantizar la tranquilidad de la comunidad.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina