Crisis en Manizales por alta ocupación de UCI a causa del Covid-19

Lun, 26/04/2021 - 10:01
En la actualidad Manizales está en medio de un confinamiento total por la crisis que vive a causa del Covid-19. El número de contagios es creciente y la ocupación de UCI permanece por encima del 90 %.

Hay crisis en Manizales por la alta ocupación de UCI a causa de la pandemia de Covid-19. Desde hace al menos cinco días la ciudad se mantiene por encima del 90 % en su ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos y hace más de tres semanas en alerta roja hospitalaria.

Este lunes 26 de abril de 2021, el alcalde de Manizales, Carlos Mario Correa, manifestó su preocupación pues la ciudad amaneció con una ocupación de UCI del 94 %. El mandatario local invitó a los ciudadanos a extremar las medidas de bioseguridad para evitar que los contagios sigan creciendo. 


"Buenos días, hoy amanecimos con una ocupación de camas UCI del 94%. Insisto en el autocuidado", escribió el alcalde de Manizales en su cuenta de Twitter. Así mismo, indicó que se solicitará apoyo del Ministerio de Salud para aumentar la capacidad de atención en la red de salud. 

Cuarentena total en Manizales


Debido a la situación que viven Manizales y otros municipios de Caldas, el Ministerio del Interior dio el aval a la Gobernación para implementar una cuarentena total. 

La medida restrictiva de confinamiento total inició el pasado domingo 25 de abril. Los habitantes de Manizales, Chinchiná, Neira, Palestina y Villamaría, deberán permanecer en sus hogares hasta el próximo miércoles 28 de abril a las 5:00 de la mañana.

"Estamos atravesando un momento muy complicado, dado que el aumento en número de casos positivos es de alrededor del 94 % a comparación de semanas anteriores. Hoy tenemos 176 personas en UCI-Covid, que representa el 70 % de la ocupación de UCI total del departamento y quienes las ocupan proceden sobre todo de estos municipios", explicó el secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño.


Debido a esta restricción, se suspendió la alternancia en instituciones educativas así como la atención personal en establecimientos, excepto los lugares en que se pagan servicios de de primera necesidad que pueden operar de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Tiendas, supermercados y droguerías pueden operar pero se estableció que solo una persona por familia puede salir a abastecerse. Por otra parte, los restaurantes solo pueden vender sus productos a través de domicilios. 

Durante estos días de confinamiento total el pico y cédula queda suspendido y se retomará a partir del próximo miércoles 28 de abril.

Más KienyKe
Tras casi dos semanas de confinamiento y amenazas, el ELN levantó el paro armado en una de las zonas más afectadas por el conflicto armado. ¿Qué viene ahora para la región?
Tras cuatro días de manifestaciones y bloqueos viales, los mineros del centro de Boyacá decidieron levantar el paro luego de alcanzar un acuerdo con el Gobierno Nacional y la Gobernación. ¿Qué incluye el pacto?
El gobierno de Camboya ha propuesto al presidente estadounidense como candidato al Premio Nobel de la Paz, destacando su intervención en la resolución del conflicto fronterizo con Tailandia.
El primer ministro peruano, Eduardo Arana, aseguró que no existe ningún diferendo limítrofe con Colombia.
Kien Opina